Toros
Zaragoza recupera la Corrida de la Prensa en plena Feria del Pilar
El festejo se ha celebrado de forma intermitente desde los años veinte del pasado siglo
El próximo 14 de octubre, en plena Feria del Pilar , la plaza de la Misericordia acogerá la celebración de la Corrida de la Prensa , un festejo que vuelve a la programación del coso zaragozano tras el paréntesis de una década.
La Corrida de la Prensa, auspiciada en esta ocasión por la Asociación de Informadores Taurinos de Aragón , ha sido siempre un festejo de especial importancia dentro de la temporada aragonesa, si bien ha tenido lugar de una forma intermitente. La empresa de Simón Casas , que rige los destinos de la Misericordia, anuncia, para la vuelta de la tarde de los críticos, toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez, para Juan José Padilla, López Simón y Ginés Marín . El primero torea prácticamente en su casa, junto a un triunfador de las pasadas temporadas y uno de los jóvenes que vienen pidiendo paso.
Las primeras corridas de la Prensa se celebraron en la década de los años veinte del pasado siglo. En aquellos años, la presencia de las figuras del momento eran habituales en los festejos a beneficio de la Asociación de la Prensa. Una de las que más se recuerdan fue la del 9 de junio de 1929 por el triunfo de los tres matadores, obligados a saludar desde los medios antes de salir el sexto. Marcial Lalanda cortó un rabo , y le acompañaron en el éxito Antonio Márquez y Felix Rodríguez, con toros de Clairac y Alipio Pérez Tabernero.
La Corrida de la Prensa también se celebró durante la Guerra Civil . El 15 de octubre de 1937, fuera de abono de la Feria del Pilar, la organizó la Asociación de la Prensa de Zaragoza, y torearon el citado Lalanda, junto a Domingo Ortega y Jaime Noaín. Y al año siguiente, la Corrida de la Prensa de Madrid, de imposible organización en la capital, tuvo dos ediciones, una en Zaragoza y la otra en Burgos.
En los años cuarenta se abre un largo paréntesis, con festejos que a veces fueron novilladas en los cincuenta, hasta que al comienzo de los noventa, la recién creada Asociación de Informadores Taurinos se implicó en su recuperación.
En la Feria del Pilar de 1992, el novillero aragonés Ricardo Aguín «El Molinero» consiguió un resonante éxito, y se planteó su alternativa para dar fuste a la corrida de los críticos. Al final, el 4 de julio de 1993 se lidiaron toros de Los Guateles por Joselito, Armillita y el joven aragonés. Lleno en los tendidos, plaza engalanada, y salida a hombros del diestro madrileño, al que pudo acompañar el toricantano, de no haber fallado a espadas.
Otro cartel redondo se programó para el 3 de julio de 1994, pero los toros de José Luis Marca fueron rechazados y Paco Ojeda decidió no acudir. Los astados fueron de Dolores Aguirre, con el gesto de Espartaco y Finito de mantenerse. Las cosas luego no salieron bien.
En los años siguientes, El Tato, Joselito y Rivera Ordóñez , fueron habituales en el cartel de los periodistas. En la edición de 1996, se descubrió en el patio de cuadrillas una placa en memoria del crítico fallecido Vicente Zabala, por su contribución a la instalación de la cubierta.
En 1997, la Corrida de la Prensa se trasladó a la plaza de Teruel . Se quiso homenajear la figura del mítico Nicanor Villalta , que en aquel año se celebraba su centenario. El Tato abrió la puerta grande ante toros de Hermanos García Jiménez.
El año 2000 hubo un cambio en el planteamiento del festejo. Se programó una corrida concurso, que lidió en solitario Luis Francisco Esplá. Un toro de Victorino Martín, premiado con la vuelta al ruedo, resultó ganador de una tarde en la que se pusieron las bases de lo que a partir de entonces han sido las corridas concurso de ganaderías en el resto de plazas españolas.
Un toro de Cuadri triunfó en 2001, y seis años de pausa. En 2007, sin nada destacable, y en 2008, corrida goyesca con motivo de la Exposición Universal . Aparicio, Morante y Salvador Vega... Ceden el testigo tras casi una década a Padilla, López Simón y Ginés Marín. Los toros de la casa Matilla, no deben fallar, si nos atenemos al resultado que están dando en la presente temporada.