Política

Zaragoza borra la placa oficial dedicada al «Glorioso Alzamiento Nacional»

Ha sido eliminada de la fachada del Palacio Provincial, 78 años después de que fuera instalada

El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, ante la nueva placa en memoria de las víctimas de la Diputación durante la Guerra Civil Fabián Simón

R. Pérez

La Diputación de Zaragoza ha eliminado este miércoles la placa que, durante 78 años, ha estado exhibiendo públicamente en honor del «Glorioso Alzamiento Nacional» , el pronunciamiento contra la República que dio lugar a la Guerra Civil .

La placa, en piedra, fue instalada en el año 1937 en la fachada del Palacio Provincial de Zaragoza, la sede de la Diputación. Desde entonces hasta hoy, las frases esculpidas en piedra de esta lápida han honrado el levantamiento de 1936.

Este miércoles, la DPZ ha procedido al borrado de la placa, a su eliminación definitiva. Y, a la par, ha instalado en los jardines del Palacio de Sástago –que forma parte del complejo de la Diputación de Zaragoza– una nueva placa conmemorativa, con los nombres de los políticos y funcionarios de la DPZ que murieron en la Guerra Civil por su activismo republicano .

Entre ellos, quien era el presidente de la Diputación cuando estalló la Guerra Civil, el médico Manuel Pérez Lizano –años antes había sido alcalde de Zaragoza–, su entonces vicepresidente, Antonio Plano Aznárez, y los diputados Joaquín Borao Cuanca, Fermín Corella León, Enrique Mínguez Bello, Antonio Ruíz García y Jenaro Sánchez Remiro. En la misma placa figuran los nombres de funcionarios de la Diputación que perecieron víctimas de la represión franquista nada más arrancar la Guerra Civil: Nicolás Artal París, Mariano Belber Bolea, Prudencia Bueno Pascual, Celestino González Lafoz, Manuel Hormigó Sánchez y Manuel Lacruz Novellón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación