Sucesos

Cae en Zaragoza una banda de narcos colombianos que vendía orgías de sexo y cocaína

Hay diez detenidos, todos ellos miembros de un clan familiar, y han sido liberadas 17 prostitutas explotadas por ellos

La organización generaba grandes ingresos con la prostitución y el tráfico de cocaína Policía Nacional

R. P.

La Polícia Nacional, en colaboración con la Interpol, ha detenido en Zaragoza a diez colombianos acusados de dedicarse al narcotráfico y a la explotación sexual de mujeres de esa misma nacionalidad. La operación se ha saldado también con la liberación de 17 mujeres que, según las fuerzas de seguridad, habían sido esclavizadas sexualmente por esa banda para hacer negocio con ellas.

Las mismas fuentes han explicado que estas mujeres estaban sometidas y amenazadas con rituales de santería y brujería. Los líderes de la organización ofertaban los cuerpos de estas mujeres a través de anuncios en internet.

Entre los servicios que ofertaba la banda figuraban lo que denominaban «fiestas blancas»: sesiones de sexo y consumo de cocaína, todo en uno.

Los detenidos pertenecen a un clan familiar, con ramificaciones en Colombia y en España. La operación ha incluido un total de siete registros en Zaragoza capital, donde se han practicado las diez detenciones.

La investigación se inició gracias a una información anónima, recibida a través del teléfono de atención a víctimas de trata de la Policía Nacional (900 10 50 90). Un interlocutor denunció la situación de explotación sexual que podrían estar sufriendo varias mujeres colombianas en pisos de Zaragoza.

Tras varias gestiones, los agentes confirmaron la existencia de una organización criminal, que llevaba activa varios años en esta ciudad. Todas las víctimas, mujeres colombianas que se encontraban en una situación muy precaria en su país, eran captadas por el clan familiar que les ofrecía mejorar su situación viajando a España para ejercer la prostitución, según han explicado las mismas fuentes.

Manejaban gran cantidad de dinero

La organización criminal publicaba en internet anuncios con fotografías de las mujeres y varios números de teléfono en los que contratar sus servicios sexuales. Esos teléfonos eran atendidos por las encargadas o «mamis» de los cuatro pisos que la red tenía operativos en Zaragoza para esta red de explotación sexual.

«Las víctimas estaban sometidas a un férreo control, eran objeto de continuas vejaciones e insultos por parte de los explotadores y, además, eran amenazadas a través de rituales de santería y brujería», ha explicado la Policía Nacional. «Una de las prácticas más recurrentes era el denominado 'baño llamaclientes' o 'atrapaclientes', que consistía en derramar por el cuerpo diversos líquidos, ritual con el que, supuestamente, se conseguía incrementar el número de usuarios de prostitución».

Las mujeres eran obligadas a ceder a la organización un 40% de cada servicio sexual realizado ; y con el 60% restante tenían que hacer frente a g astos de alojamiento, manutención y a la deuda contraída con la banda que la había traído a España, deuda que ascendía a más de 3.000 euros.

«Además de los beneficios provenientes de la explotación sexual, la organización criminal obtenía grandes ingresos económicos derivados del tráfico de drogas», han explicado las mismas fuentes. Dichos ingresos provenían tanto del consumo habitual de cocaína por parte de las mujeres –«promovido intensamente por los explotadores»- como del consumo de los clientes. La organización reinvertía parte de esos beneficios en adquirir bienes e inmuebles tanto en España como en Colombia.

Además de las 17 mujeres liberadas y los diez detenidos, todos de nacionalidad colombiana, los agentes han intervenido 14.000 euros en efectivo, tarjetas bancarias, varios teléfonos móviles, sustancias estupefacientes y útiles para la preparación de dosis. A los componentes de la red se les imputan delitos de trata de seres humanos, tráfico ilegal de personas, tráfico de drogas y blanqueo de capitales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación