Sanidad

El virus Zika se estanca en Aragón: un solo caso en lo que va de año

Desde que la epidemia internacional salpicó a España, en esta región se han detectado veinte casos

Un científico muestra un frasco con larvas de mosquitos que transmiten el virus Zika Efe

R. P.

La enfermedad por el virus Zika se ha estancado en Aragón . Solo se ha detectado un caso en lo que va de año, mientras que en 2016 se registraron en esta región 19 afectados . Así lo han indicado fuentes del Gobierno aragonés, que dan por controlado el brote que llegó a esta Comunidad en medio de la epidemia que afectó a decenas de países de todo el mundo, que arrancó en 2015 y que también salpicó a Aragón en 2016.

Un medio directo de transmisión del virus Zika es el mosquito tigre . De ahí que en los últimos años se hayan reforzado los dispositivos sanitarios y veterinarios para mantener bajo control las poblaciones de estos insectos, que están presentes en Aragón desde el año 2015.

Otra de las enfermedades que son capaces de transmitir los mosquitos tigre es la fiebre del virus Chikungunya. En Aragón se han registrado 18 casos de esta enfermedad desde el año 2014, según han indicado fuentes del Gobierno regional.

El mosquito tigre es una preocupación creciente de las autoridades sanitarias, tanto por su agresividad -mayor que la del mosquito común- como por las molestias que ocasionan sus picotazos, y por su capacidad de transmitir enfermedades víricas graves.

Se trata de una especie invasora. Es decir, que no es propia de España, sino originaria de Asia. Logró introducirse en España hace algo más de diez años y s e ha extendido por la Península a vertiginosa velocidad . A menudo ha aprovechado las grandes carreteras como eficaz vía de colonización .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación