Política

Viaje de casi 300 kilómetros del exalcalde de Podemos en Zaragoza en pleno estado de alarma

Pese a que vive en la capital aragonesa, Santisteve lleva semanas en su segunda residencia de un pequeño pueblo desde el que, además, ha hecho al menos un viaje de ida y vuelta a Zaragoza durante el confinamiento

Pedro Santisteve, junto a Pablo Iglesias, cuando era alcalde de la marca municipal de Podemos en Zaragoza F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exalcalde zaragozano de Podemos y actual portavoz de la marca municipal de IU, Pedro Santisteve , está pasando el confinamiento del estado de alarma en un pueblo cerca de la provincia de Soria. Se trata de Cabolafuente, una pequeña localidad donde tiene una segunda residencia familiar y desde la que se ha desplazado al menos una vez a la capital aragonesa, en viaje de ida y vuelta en pleno confinamiento . Los desplazamientos a segundas residencias están prohibidos por el estado de alarma, y menos los de ida y vuelta para seguir disfrutando de viviendas que no son el domicilio habitual, que es en lo que consistió el recorrido de casi 300 kilómetros de Santisteve.

Cabolafuente pertenece a la comarca de Calatayud y tiene solo una treintena de habitantes empadronados. Se encuentra en el extremo de la provincia de Zaragoza que limita con las provincias de Soria y de Guadalajara.

Pedro Santisteve

Según ha podido confirmar ABC, Santisteve ha viajado en el estado de alarma a Zaragoza en al menos una ocasión . Son unos 140 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, casi 300 en total. Así ocurrió el pasado viernes, cuando Santisteve se desplazó desde Cabolafuente hasta Zaragoza para acudir personalmente a un Pleno municipal.

Desde su equipo de prensa niegan que el exalcalde, abogado y actual portavoz de la marca municipal de IU haya incumplido el estado de alarma. Aseguran que cuando se decretó el estado de alarma por el coronavirus se encontraba de escapada en su segunda residencia de Cabolafuente.

Al Pleno, y de vuelta al pueblo

Respecto al viaje de ida y vuelta a Zaragoza, afirman que lo hizo amparado por una autorización firmada por el secretario del Ayuntamiento de Zaragoza. Optó por ir, en vez de excusar su asistencia o participar por videoconferencia. Y luego, en lugar de quedarse en la capital aragonesa, se fue de nuevo a Cabolafuente.

Tras asistir a esa sesión plenaria, en vez de quedarse en la capital aragonesa se fue de vuelta a su segunda residencia de ese pueblo limítrofe con las provincias de Soria y Guadalajara. «Vuelve a Cabolafuente al no permitirse cambiar de domicilio durante el confinamiento», han afirmado a ABC desde el servicio de prensa de Santisteve para justificar esos desplazamientos del exalcalde fuera de Zaragoza en el estado de alarma. Sin embargo, la realidad es que ese argumento dado por boca de Santisteve no figura en ninguno de los supuestos permitidos por el decreto del estado de alarma .

Elogió el confinamiento en un vídeo

Desde Cabolafuente, pero sin decir el lugar donde se encontraba con su familia, el exalcalde zaragozano de Podemos ha realizado en estas semanas diversas publicaciones en redes sociales, varias de ellas en tono crítico hacia el gobierno muncipal PP-Cs en la crisis del coronavirus. En otra de esas publicaciones en su cuenta de Facebook, fechada el 31 de marzo, Santisteve colgó un vídeo en el que aplaudía el confinamiento .

En esa grabación casera decía estar «muy contento por ver cómo la ciudadanía nos estamos comportando de una forma responsable con lo que tenemos en nuestra mano, que es nuestra voluntad de no contagiar a nuestros semejantes quedándonos en casa». En ese vídeo tampoco desveló que estaba en su segunda residencia, a más de 130 kilómetros de la capital aragonesa.

Líder de ZEC

Pedro Santisteve fue alcalde de Zaragoza en la pasada legislatura, cuando encabezó la marca municipal con la que Podemos se presentó en esta ciudad en coalición con IU , bajo las siglas de Zaragoza en Común (ZEC) . Poco después de acceder a la Alcaldía protagonizó la «polémica de la gomina» , tras destaparse que había cargado al Ayuntamiento la compra de un bote de acondicionador de pelo que acostumbraba a usar.

Tras cuatro años de gobierno en minoría, la coalición ZEC se rompió: en las elecciones municipales del año pasado Podemos compitió por separado, mientras IU se quedaba con la marca ZEC y con Santisteve como cabeza de lista.

El fracaso electoral que cosecharon esas formaciones apartó a Santisteve de la alcaldía. Desde junio del año pasado está al frente del Ayuntamiento de Zaragoza el popular Jorge Azcón, que gobierna coaligado a Ciudadanos y con el apoyo externo de Vox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación