Sociedad

Verano letal: el calor ha disparado la mortalidad en Aragón en los últimos meses

En junio y julio también se ha dado un récord de urgencias por patologías relacionadas con las altas temperaturas

Zaragoza ha registrado persistentes episodios de calor extremo este verano Fabián simón

R. P.

El intenso calor que ha registrado Aragón este verano han disparado la mortalidad en la región . Así lo apuntan los datos recopilados por las autoridades sanitarias, en los que se evidencia que ha habido una mortalidad mucho mayor de la habitual coincidiendo con días en los que ha habido calor extremo, en los que también se han producido un fuerte aumento de las urgencias y los ingresos hospitalarios por patologías relacionadas con las altas temperaturas. Todo esto en un verano en el que Aragón ha sido, en varias ocasiones, el auténtico «horno» de España , al registrar las máximas por calor extremo.

La primera semana de julio fue la que registró un número de fallecimientos más elevado, muy por encima de lo habitual. Cuando lo normal en estas semanas del año es que se produzcan entre 130 y 140 muertes en Aragón, este año llegaron a registrarse 192 en la semana del 1 al 7 de julio . Además, durante varias semanas se dieron cifras de más de 140 fallecimientos cada siete días, dato que supera igualmente la media habitual para esta época del año.

Las estadísticas de las autoridades sanitarias aragonesas reflejan igualmente un fuerte aumento de las urgencias provocadas por las altas temperaturas que se han registrado este verano, con episodios de calor extremo que han sido especialmente acusados. La última semana de junio se contabilizaron 3.119 urgencias atendidas por el servicio sanitario del 061; y más de 3.200 casos semanales durante la primera quincena de julio. Estas cifras son mucho más elevadas de lo habitual, ya que la media del último quinquenio es de 2.700 urgencias semanales atendidas por los servicios sanitarios del 061.

En los hospitales y centros de salud también se registró un fuerte aumento del número de casos atendidos en urgencias. Así, mientras que la media habitual es de 8.000 urgencias semanales, en junio llegaron a darse picos de más de 9.000 casos a la semana . La provincia más afectada fue la de Zaragoza, en la que se superó la media de urgencias en todas las semanas de junio y julio. En la de Teruel se superó la media en siete de las ocho semanas analizadas, y en la de Huesca en cuatro de las ocho semanas.

Además, el 29 de junio se registró el máximo histórico de casos atendidos en urgencias por patologías directamente relacionadas con las altas temperaturas, tales como golpe de calor, síncope, agotamiento, calambres, edema por calor o fatiga. El año pasado se registraron 94 atenciones de este tipo durante toda la temporada estival, mientras que este año se han registrado 139 asistencias en menos de dos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación