Política

Valencia acude en auxilio de Teruel, la provincia lastrada por el «tren tortuga»

El Gobierno levantino, asociaciones vecinales, sindicatos y organizaciones empresariales exigen que se modernice, de una vez por todas, la vetusta línea de ferrocarril que conecta a Teruel con Zaragoza y Valenia

Carteles de señalización junto a desangelada línea férrea que pasa por la capital turolense Fabián Simón

R. P.

Valencia se ha convertido en uno de los mejores aliados de Teruel para exigir que el Estado, de una vez por todas, modernice la línea de ferrocarril que comunica a la capital turolense con Zaragoza y con la capital levantina. Tras décadas de reivindicaciones fallidas y promesas incumplidas por gobiernos centrales de diverso signo , Teruel se está apoyando ahora en Valencia en un nuevo intento por hacer oír su voz ante el Ministerio de Fomento.

La provincia turolense es uno de los territorios más despoblados y envejecidos de España: pierde 100 habitantes cada mes, y el problema va a más . Su débil situación socioeconómica ha ido en paralelo a un profundo déficit de infraestructuras . El caso del ferrocarril es especialmente elocuente: solo una línea cruza la provincia y está sin electrificar, es muy poco competitiva para el transporte de viajeros -pese a ser estratégica no solo para la capital, sino para un buen número de pueblos- y está técnicamente muy limitada para el transporte de mercancías. Es un auténtico «tren tortuga» , a pesar de que es la única salida directa por tren de Aragón al puerto de Valencia, y de formar parte del eje transversal que conecta el Mediterráneo con el Cantábrico.

Tras años de reivindicaciones fallidas, el Gobierno de Rajoy se comprometió a invertir 330 millones de euros en la modernización de este trazado y lo incluyó en los Presupuestos Generales del Estado. Pero ahora, tras la moción de censura que aupó al socialista Pedro Sánchez a La Moncloa, está por ver aún la ejecución de esas partidas de inversión.

En cualquier caso, los 330 millones prometidos tampoco alcanzan para reconvertir la línea férrea en un corredor de altas prestaciones, que lo que Teruel reclama desde hace años, petición a la que se ha sumado Valencia.

El Levante ha salido en defensa de Teruel, también por interés propio. Este martes, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig , ha acompañado a su homólogo aragonés -y compañero de partido- Javier Lambán para exigir ante el ministro socialista José Luis Ábalos que su departamento, Fomento, acometa sin demoras las inversiones de 330 millones de euros que dejó comprometidas el anterior Ejecutivo de Rajoy para la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto (Valencia).

Además, van a pedir al Gobierno de Sánchez que actúe con rapidez ante la Unión Europea para enmendar el programa de inversiones en infraestructuras de transportes («Mecanismo Conectar Europa», en su denominación oficial), a desarrollar entre los años 2021 y 2027. El tren Zaragoza-Teruel-Valencia no ha logrado entrar en el listado de obras a financiar por la UE en ese programa, pero aún se está a tiempo de presentar enmiendas. El documento definitivo de la UE se aprobará definitivamente a finales de octubre.

El apoyo valenciano a Teruel y a su batalla contra el «tren tortuga» no se limita solo al plano institucional, sino también a pie de calle. Asociaciones vecinales, sindicatos y organizaciones empresariales valencianas se han unido también junto a entidades turolenses para llevar esas reivindicaciones a la calle en forma de movilizaciones y acciones de protesta. La próxima está prevista para el 7 de octubre, en Valencia capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación