Coronavirus
Vacuna del Covid en Aragón: los nacidos en 1968 y 1969 ya pueden pedir cita para vacunarse
Abierta la vacunación para quienes este año hayan cumplido o vayan a cumplir 52 ó 53 años, y empieza también entre los temporeros y las personas sin hogar
Qué pasa si estoy de vacaciones y me llaman para la vacuna
Los aragoneses nacidos en 1968 y 1969 ya pueden pedir cita para vacunarse contra el Covid . La Consejería de Sanidad ha abierto este martes las agendas para adminsitrar las vacunas a quienes este año cumplen o han cumplido 52 ó 53 años de edad. A este segmento de edad pertenecen un total de 43.000 aragoneses, según han informado fuetnes del Ejecutivo autónomo.
Además, el viernes se prevé comenzar l a vacunación entre los temporeros y el resto de profesionales relacionados con la recolección y manipulación de la fruta en Aragón . Según ha avanzado este martes el presidente regional, Javier Lambán, estas vacunaciones comenzarán por las comarcas en las que arranca la cosecha de la cereza temprana, en las zonas de Valdejalón, Caspe y Mequinenza , y se irá extendiendo a toda la región.
Asimismo, se ha decidido emprender ya la vacunación de las personas sin hogar , que viven en la calle, con el fin de eliminar potenciales focos de contagio en ese colectivo.
En Aragón se han inoculado hasta este martes un total de 708.687 vacunas. Pero, dado que lo habitual es que se tengan que inocular dos dosis para obtener la inmunización plena, la cifra de vacunados al completo es menor, de 237.509 personas.
De esta forma, la vacunación está en marcha en Aragón para personas de más de 51 años, además de para los menores de esa edad que pertenezcan a los colectivos considerados esenciales por la Administración: fuerzos y cuerpos de seguridad, docentes, profesionales sanitarios y de emergencias, fundamentalmente.
Según el rango de edad al que pertenezca, se le administran las vacunas de uno u otro laboratorio. Estos son los criterios que se utilizan actualmente:
- Nacidos antes del 31 de diciembre de 1941 . Es decir, personas que cumplen 80 o más años: se les vacuna con Pfizer o Moderna .
-Nacidos entre los años 1942 y 1953 . Es decir, personas que cumplen de 68 a 79 años este año. Se les vacuna con Pfizer, Moderna o la unidosis de Janssen, que con un único pinchazo consigue la inmunización completa .
-Nacidos entre 1954 y 1961. Es decir, personas que cumplen 67, 66, 65, 64, 63, 62, 61 y 60 años durante este ejercicio: se les vacuna con AstraZeneca.
-Nacidos entre 1962 y 1969. Es decir, personas que cumplen 59, 58, 57, 56, 55, 54, 53 y 52 años en 2021: se les vacuna con Pfizer o Moderna.
-Mayores de 60 años de colectivos esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, docentes, profesionales sanitarios y emergencias): se les vacuna con AstraZéneca.
-Menores de 60 años de colectivos esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, docentes, profesionales sanitarios y emergencias...): se les vacuna con Pfizer o Moderna .
Noticias relacionadas