Tribunales

Unos auditores de Zaragoza, condenados por perjudicar a su cliente y beneficiar al Fisco

Afloraron en la empresa unos beneficios inexistentes por los que la empresa pagó más de 400.000 euros en impuestos

La firma de auditoría deberá indemnizar a su cliente con 213.000 euros

R. P.

Una firma de auditoría de Zaragoza ha sido condenada a indemnizar a uno de sus clientes , la empresa Oxiebro, por haber realizado mal su trabajo y haberle ocasionado un perjuicio económico al haber tenido que pagar impuestos por falsos beneficios .

Por estos hechos, la sentencia dictada ahora por el Tribunal Supremo Auren Auditores Zaragoza a pagar 213.000 euros a Oxiebro . Los magistrados consideran probado que los auditores «afloraron unos beneficios inexistentes» cuando revisaron la contabilidad de esa empresa relativa a los años comprendidos entre 2005 y 2009.

El error radicó en que la auditora pasó por alto la «disparidad entre las existencias contabilizadas y las realmente existentes». Eso acabó perjudicando fiscalmente a su cliente y beneficiando a la Agencia Tributaria. Oxiebro tuvo que pagar por unos beneficios contables que en realidad no eran tales.

Según la sentencia del Tribunal Supremo, aquello derivó en un perjuicio fiscal para Oxiebro de 427.436 euros. Y, según los magistrados, se debió a una mala práctica por negligencia . En concreto, considera que cometió una infracción de la norma técnica de auditoría sobre verificación de la existencia bajo la custodia de un tercero depositario.

Pese a haber existido ese perjuicio valorado en 427.436 euros, al existir en el caso una concurrencia de causas, el Supremo especifica que al auditor debe imputársele no la totalidad de esta cantidad sino un 50% del perjuicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación