Sucesos

Tres detenidos en Zaragoza en una operación contra el fraude en la que ha intervenido el FBI

Se encargaban del entramado mercantil con el que actuaba la rama española de esta red de fraude y blanqueo de capitales

El cabecilla de la red es un español afincado en Costa Rica, y la mauyor parte de las víctimas son estadounidenses

R. P.

Una operación internacional contra el fraude y blanqueo de capitales a gran escala se ha saldado con tres detenidos en Zaragoza , a los que se acusa de encargarse del entramado tecnológico y mercantil con el que actuaba la rama española de esta red con ramificaciones en seis países de Europa y América, entre ellos Estados Unidos.

En esta operación han participado, junto a la Policía española, el grupo de fraudes en internet de la policía francesa, el Servicio Secreto y el FBI estadounidenses , la Europol y la Interpol.

En España, además de los cuatro detenidos en Zaragoza, han sido arrestadas también dos mujeres afincadas en La Coruña y a las que los investigadores les acusan de ser las responsables de la principal empresa ficticia que había creado esta red internacional para operar en nuestro país.

En cuanto a los tres detenidos en Zaragoza, fuentes policiales les acusa de encargarse de montar toda la infraestructura para llevar a cabo los fraudes: crear sociedades mercantiles, abrir cuentas bancarias y contratar terminales de punto de venta con los que se hacían ilícitamente con dinero de particulares.

Según la Dirección General de la Policía española, desde el año 2014 esta organización habría defraudado más de 5,4 millones de euros mediante transacciones articuladas a través de empresas ficticias creadas en España.

Miles de personas -en su mayoría ciudadanos de Estados Unidos- han sido víctimas de esta red , que se hacía con datos de tarjetas de crédito o de débito de personas para efectuar cargos y, de esa forma, hacerse con dinero que luego movían a través de empresas ficticias.

Esta red de fraude y blanqueo de capitales contaba con miembros asentados en España, Francia, Estados Unidos, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, y cada «sección» tenía encomendada una labor específica en ese entramado.

El acusado de ser el cabecilla de esta red es un español afincado en Costa Rica, para el que trabajaban de forma directa los arrestados en Zaragoza, según han informado fuentes policiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación