Empresas

Los trabajadores de Lear en Épila vuelven a echarse a la calle

Este sábado se concentraron en el centro de Zaragoza, mientras buscan la implicación de todos los partidos políticos para salvar una fábrica de la que dependen 300 empleos

Trabajadores de Lear, durante la concentración que han realizado este fin de semana en Zaragoza capital Fabián Simón

R. Pérez

Los t rabajadores de la fábrica de Lear en Épila (Zaragoza) han vuelto a echarse a la calle para clamar por el futuro de esta factoría y de los 300 puestos de trabajo directos que dependen de ella, un auténtico «pulmón» industrial para esta localidad de unos 4.500 habitantes . Este sábado se concentraron en el centro de Zaragoza capital para reclamar soluciones que garanticen la continuidad de la fábrica.

El futuro de la planta está en el aire. Desde hace años, la fábrica que tiene en Épila la multinacional Lear depende del contrato de suministro que tiene con General Motors , para abastecer de asientos a los coches que el gigante estadounidense de la automoción fabrica en Figueruelas (Zaragoza), población próxima a Épila.

La continuidad del contrato de suministro está en el aire, lo que puede poner en peligro el mantenimiento de la fábrica de Lear o buena parte del empleo que genera actualmente.

Los trabajadores llevan advirtiéndolo desde hace varios meses y decidieron emprender movilizaciones para recabar el apoyo institucional. A principios de este mes ya organizaron una concentración en Épila, y este sábado los trabajadores se han movilizado en la céntrica Plaza de España de Zaragoza, ante la sede de la Diputación Provincial.

Con el lema «Lear, ¡Cumple con tus trabajadores! Por el mantenimiento del empleo en Épila» , y con la proclama «¡Épila, resiste!», los trabajadores trasladaron este sábado su preocupación al centro de la capital aragonesa.

Mientras tanto, los representantes sindicales siguen buscando el apoyo de los distintos partidos políticos. Quieren que se impliquen para ayudar a que se encuentre una solución de futuro para Lear. Hace varias semanas ya pidieron públicamente al Gobierno aragonés que intervenga, que medie entre Lear y General Motors a fin de asegurar la continuidad para las relaciones comerciales entre ambas compañías.

Además, también están manteniendo contactos con los grupos políticos de las Cortes de Aragón, para que el problema sea tratado también en el ámbito parlamentario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación