Transportes

Teruel-Valencia, la línea férrea llena de baches y «trenes tortuga»

Fomento encarga los proyectos para parchear un trazado férreo que bate récords de lentitud: los trenes circulan a una velocidad media de menos de 60 kilómetros por hora

Viajeros tomando un tren en la estación de Teruel Fabián Simón

R. Pérez

El Ministerio de Fomento acaba de sacar a licitación la redacción de los proyectos de reparación de baches en la línea férrea Teruel-Valencia . Es un trazado que, desde hace décadas, bate récords de lentitud y precariedad, pese a ser la única conexión ferroviaria entre Zaragoza y Valencia, dos de las mayores capitales españolas.

Por estas vías circulan auténticos «trenes tortuga» . La línea, que ni siquiera está electrificada, cuenta con numerosos tramos en los que está prohibido circular a más de 30 kilómetros por hora . Entre las localidades turolenses de Mora y Sarrión, la limitación es todavía más severa, de 20 kilómetros por hora.

El motivo es el mal estado de la plataforma, con baches en el terreno que impiden a los trenes circular a más velocidad . Y esto es lo que se pretende paliar con los nuevos proyectos licitados por Fomento. En su redacción se invertirán unos 600.000 euros, pero es una incógnita cuánto costarán las obras, cuándo comenzarán y cuándo estarán hechas. El importe de las obras lo fijarán precisamente los proyectos que ahora han salido a licitación.

Desde hace décadas, empresarios, ciudadanos e instituciones locales de la provincia de Teruel claman por la modernización de este trazado. Hace más de diez años se prometió un nuevo corredor ferroviario de altas prestaciones , que se incardinaría en la red española del AVE. Ese proyecto, sin embargo, quedó totalmente aparcado.

La vetusta línea férrea que comunica Zaragoza con Valencia a través de Teruel es el único corredor ferroviario con que cuenta la provincia turolense. Las organizaciones empresariales insisten en que podría ser un revulsivo para la economía de la zona si fuera competitiva, algo que no es en la actualidad.

Para viajar en tren o transportar mercancías por vía férrea entre Zaragoza-Teruel-Valencia hace falta armarse de paciencia. Lo saben bien los viajeros. Recorrer en tren el trayecto entre Teruel y Zaragoza, de apenas 140 kilómetros, dura no menos de dos horas y media. En coche, el viaje dura menos de hora y media .

Los trenes que circulan por la línea Teruel-Valencia hacen su recorrido a una velocidad media de tan solo 56 kilómetros por hora en el cómputo global del trayecto.

En la actualidad hay una quincena de puntos en los que los trenes tienen prohibido circular a una velocidad ordinaria, debido al mal estado de la plataforma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación