Política

Teruel Existe da el salto a la política autonómica con el objetivo de ser la llave del futuro Gobierno aragonés

Se estrenaron en las generales de 2019 convirtiéndose en la fuerza más votada en la provincia de Teruel a costa del PP. Pedro Sánchez gobierna gracias ellos, pero al mismo tiempo critican al PSOE aragonés pensando ya en las elecciones

El diputado de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, fotografiado en Zaragoza junto al monumento al Justicia de Aragón Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Teruel Existe , el movimiento ciudadano que en 2019 dio el salto a la política nacional, pone ahora su objetivo en el poder autonómico . Este martes anunció que han decidido presentarse a las próximas elecciones autonómicas y municipales que se celebren en Aragón. El objetivo es convertirse en la fuerza más votada en la provincia de Teruel , como lograron en las generales de noviembre de 2019. Y, de esa forma, ser la llave del futuro Gobierno regional , tras haber sido decisivos en la investidura de Pedro Sánchez.

Este movimiento ciudadano nacido hace 20 años es también una marca política desde hace apenas tres. Con la bandera de la despoblación y del olvido del medio rural, a finales de 2019 cambió el tradicional mapa político de la provincia de Teruel, en la que sucesivamente se habían repartido los escaños de las Cortes Generales entre el PP y el PSOE.

En las generales de noviembre de 2019, Teruel Existe fue la fuerza más votada . En su estreno electoral, consiguió el respaldo de casi 20.000 turolenses. Les respaldaron el 27% de los turolenses que fueron a votar. Obtuvo un escaño en el Congreso, el que ocupa desde entonces Tomás Guitarte. Y tienen dos escaños en el Senado.

Ese resultado lo lograron a costa del PP. Fue al que más daño hicieron. El PP había obtenido en las generales de junio de 2016 un total de 30.913 votos en la provincia de Teruel; en las de noviembre de 2019 se quedaron con 17.520. El PSOE, sin embargo, prácticamente no sufrió erosión alguna , apenas 800 votos de diferencia, y se mantuvieron como segunda fuerza, con un 25,5% de los votos en las generales de noviembre de 2019.

Aliado de Pedro Sánchez

Teruel Existe insistió en que no se definía ideológicamente, que era una fuerza transversal. Pero desde el principio de la legislatura ha sido aliado de Pedro Sánchez , al que apoyó en la investidura justo a fuerzas nacionalistas e independentistas. El voto de Teruel Existe fue decisivo para que el líder del PSOE se instalará en la Moncloa.

Aliado parlamentario del PSOE de Sánchez, sin embargo sus relaciones son tensas con la «familia» socialista de Javier Lambán , que antaño atacó al sanchismo y que en los últimos tiempos ha optado por contemporizar con el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE.

Visto lo ocurrido en las generales de 2019, la irrupción de Teruel Existe en las próximas elecciones autonómicas y municipales puede ser un problema tanto para el PP como para el PSOE. Eso sí, el panorama ahora es distinto al de hace tres años. Cuando se estrenó como marca electoral, Teruel Existe era políticamente virgen e insistió mucho en su indefinición ideológica. Ahora le resulta mucho más complicado mantener esa imagen de independencia , tras su alianza con el PSOE de Pedro Sánchez.

El poder en Aragón

Actualmente, de los 67 escaños que conforman las Cortes de Aragón, 14 se eligen en la provincia de Teruel. Y en las últimas elecciones autonómicas, 6 de esos escaños se los llevó el PSOE, cuatro el PP, dos Cs, uno Podemos y otro el PAR.

Con un Parlamento regional muy fragmentado , en el que tradicionalmente obtienen representación muchos partidos -8 en la actualidad-, una irrupción relevante de Teruel Existe en esa provincia podría convertirlo en la llave de la gobernabilidad. Baste el ejemplo del PAR o de la Chunta, que actualmente son parte imprescindible del cuatripartito con el que gobierna Javier Lambán. Y eso que tanto el PAR como la Chunta solo tienen 3 diputados cada uno.

Duras críticas contra Lambán

Conscientes de que el PSOE se enfrenta a un complicado horizonte electoral, ha puesto a los socialistas de Lambán en su punto de mira nada más anunciar que se van a presentar a las autonómicas. Incluso ha acusado a Javier Lambán de falta de educación, por haberles ninguneado -dicen- de forma sistemática. «Hemos pedido reiteradametne reunirnos con el presidente de Aragón y ni siquiera se nos ha contestado. Ni por un mínimo de educación» , ha censurado el portavoz de Teruel Existe en el Congreso y cabeza visible de esta marca electoral, Tomás Gutiarte.

«El Gobierno de Aragón está dedicando demasiadas energías a combatir a Teruel Existe», ha reprochado Guitarte al Gobierno regional que comparten el PSOE, Podemos, el PAR y los soberanistas de la Chunta. Y han instado al Ejecutivo de Lambán ha aparcar sus fobias partidistas y centrarse en buscar soluciones a los problemas que arrastra la provincia de Teruel y que sufren sus habitantes.

Teruel Existe ha afirmado que han decidido saltar a la política autonómica aragonesa porque «más del 75%» de las competencias de gestión política y administrativa les corresponden a las comunidades autónomas. Y aseguran que la lucha contra la despoblación y contra los desequilibrios territoriales serán, también, su bandera en las elecciones municipales y autonómicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación