Política

«Teruel Existe» presenta los avales para concurrir a las elecciones generales del 10-N

Los ha tramitado ya ante la Junta Electoral, mientras sigue adelante con su proceso interno para elegir a sus candidatos, tanto para el Congreso como para el Senado

Imagen de archivo de una manifestación de Teruel Existe por las calles de esta capital de provincia EFE
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Teruel Existe» la plataforma ciudadana creada hace veinte años para alzar la voz contra la despoblación y la depresión socioeconómica de Teruel, ha presentado las firmas necesarias para poder concurrir a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. La plataforma pretende culminar así su conversión en agrupación de electores, un salto que, en la práctica, conllevará pasar de una coordinadora social a una formación política .

Su primera prueba de fuego en este tránsito era la recogida de un mínimo de 1.100 firmas, equivalentes a un mínimo del 1% del censo electoral de la provincia, que es el requisito que exige la legislación para poder concurrir a los comicios. Esa recogida de avales se intensificó la semana pasada en la capital turolense. Ahora están ya en manos de la Junta Electoral, que tiene que cotejarlas, certificar la validez de cada una de ellas y determinar si alcanzan ese mínimo legal.

El pronunciamiento de la Junta Electoral se conocerá el próximo lunes y, mientras tanto, en «Teruel Existe» siguen avanzando en su proceso interno para elegir a los candidatos con los que prevén concurrir a los comicios del 10 de noviembre, tanto para el Congreso como para el Senado. Desde las distintas agrupaciones territoriales de la plataforma van a proponer nombres, entre los que luego se seleccionarán los que conformarán las listas electorales para ambas cámaras.

Además, aunque ya han presentado los avales necesarios ante la Junta Electoral, y a la espera de que ésta confirme que cumplen con ese requisito, «Teruel Existe» sigue recogiendo firmas en diversos puntos de la provincia. Lo está haciendo con el fin de calcular con qué apoyos potenciales contaría de cara a la cita con las urnas y, de esa forma, disponer de información para encarar tanto la campaña electoral como para calcular de antemano sus posibilidades de obtener escaño.

Desde «Teruel Existe» confían en obtener representación y llevar directamente la voz de esta provincia al Congreso y al Senado, a través de una formación política autónoma respecto al resto de partidos. Su programa estará marcado por las reivindicaciones históricas de la provincia –infraestructuras pendientes, ferrocarril, autovías, reactivación económica y lucha contra la despoblación-, pero también pretenden servir, con carácter general, de portavoces de la «España vaciada» en las Cortes Generales.

Los votos necesarios para lograr escaño

A la provincia de Teruel le corresponden tres escaños en el Congreso y cuatro en el Senado . En las elecciones del pasado mes de abril, el PSOE fue la fuerza más votada, con 25.500 votos, seguida del PP, con alrededor de 18.500, y de Cs, que obtuvo unos 15.400. Cada uno de estos tres partidos obtuvo un diputado. En el Senado, el PSOE obtuvo tres escaños y uno el PP.

Si se toman como referencia los resultados de las generales del pasado abril, para que «Teruel Existe» tenga opciones firmes de obtener escaño en el Congreso debería obtener al menos 15.000 votos, y algo más de 20.000 para lograr un escaño en el Senado .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación