Economía
El tejido empresarial aragonés aún no se ha curado de la crisis: hay 4.300 empresas menos que en 2007
La creación de nuevos negocios pierde fuelle, mientras la economía se enfría
El enfriamiento de la economía hace temer por la llegada de una nueva crisis, y esa incertidumbre planea cuando Aragón aún está lejos de cerrar las heridas de la dura recesión que se prolongó desde 2008 a 2013. El tejido empresarial aragonés aún no se ha repuesto de aquel batacazo: la región aún tiene 4.300 empresas menos que a finales de 2007 .
La cifra incluye exclusivamente a las empresas con asalariados, no se cuentan los negocios en los que el dueño, el autónomo, es también el único trabajador. En diciembre de 2007, Aragón tenía un total de 46.000 empresas con asalariados; ahora, seis años después de que pasara la crisis, hay 41.618 , según los últimos datos oficiales de la Seguridad Social.
Esas empresas que faltan suponen también una pérdida neta de empleo respecto al que el tejido empresarial aragonés generaba hace doce años, antes de que llegara la recesión. En aquel momento, entre todas las empresas que había en Aragón sumaban del orden de 60.000 asalariados más que ahora.
En el último año, el músculo emprendedor ha perdido fuelle en Aragón. En doce meses, de agosto de 2018 a agosto de 2019, la región solo ha ganado 204 empresas con asalariados. La cifra es escasa, no solo por lo reducido del dato sino en comparación con el resto de España: Aragón solo ha concentrado el 1,7% de todas las empresas con asalariados que ha ganado la economía española en los doce últimos meses.