Coronavirus
Tarazona, otra vez cerrada por el Covid: así quedan las restricciones en esta ciudad
Reuniones de un máximo de cuatro personas no convivientes, gimnasios al 30%, terrazas a la mitad, bares y restaurantes cerrados a las ocho de la tarde
Desde las doce de la noche de este martes, la ciudad zaragozana de Tarazona permanece otra vez confinada perimetralmente por el Covid . La alarmante escalada de los contagios, con una tasa que alcanza los 600 casos por 100.000 habitantes, ha llevado al Gobierno aragonés a decretar en este municipio el nivel de alerta 3 agravado, mientras sopesa extender la medida a otras localidades aragonesas que presentan también elevadas tasas de incidencia.
Tarazona se convierte así en el primer municipio aragonés que vuelve a estar confinado, tras la tregua que dio el Covid desde primeros de febrero, después de que tocara techo la cuarta oleada epidémica que lleva Aragón, una más que el resto de España. Ahora se teme que la región esté ya en la antesala de la quinta oleada de coronavirus.
Este martes, la Consejería aragonesa de Sanidad emitió las órdenes que establecen el nuevo régimen de restricciones a la movilidad y a la actividad en Tarazona.
El cierre perimetral se mantendrá, inicialmente, hasta las doce de la noche del 8 de mayo . Es decir, ha sido ordenado por un plazo de un mes. En el caso de las restricciones a la actividad dentro de Tarazona, la duración es indeterminada, por lo que se mantendrán hasta nueva orden del Gobierno aragonés.
Cierre perimetral
Desde las doce de la noche de este martes no se puede salir o entrar libremente en Tarazona, y el Gobierno aragonés ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y estatales para que la Policía Local y la Guardia Civil vigilen el cumplimiento de ese confinamiento perimetral.
Solo está permitida la libre movilidad de entrada y salida de Tarazona en una serie de supuestos específicos, por causa de fuerza mayor : por motivos sanitarios, por trabajo, por estudios, para acudir a entidades financieras y a organismos oficiales, para regresar al lugar de residencia habitual, para trasladarse a realizar trámites administrativos inaplazables o por otras causas de urgencia demostrable. En cualquier caso, deberá acreditarse el motivo de fuerza mayor y hacerlo constar en una declaración responsable que deberá llevar consigo quien entre o salga de Tarazona [pincha aquí para descargarte el modelo oficial para la declaración responsable obligatoria] .
Reuniones, máximo 4 personas
Además, las nuevas restricciones impuestas para Tarazona incluyen la prohibición de reuniones de más de cuatro personas no convivientes. Esa limitación se aplica tanto en espacios públicos como en privados.
Comercios, bares y restaurantes
También se endurecen las limitaciones para actividades comerciales, cuyo horario máximo de apertura con carácter general pasa a ser las ocho de la tarde. Lo mismo para bares y restaurantes de la ciudad, aunque los situados áreas de servicio, podrán seguir abiertos, pero a partir de las 20.00 horas solo podrán atender a transportistas profesionales o a trabajadores desplazados. Los establecimientos de hostelería que vendan comida para llevar o a domicilio podrán permanecer abiertos hasta las 22.00 horas.
El aforo máximo permitido en el interior de bares y restaurantes pasa a ser del 30%, y del 50% en terrazas, en las que además está prohibido fumar. Bares y restaurantes deberán exhibir en la puerta del local un documento en el que se detalle cuál es su capacidad ordinaria en condiciones normales y cuál el número máximo de clientes permitidos mientras duran estas restricciones, en aplicación de esa limitación de aforo.
Gimnasios
Los gimnasios e instalaciones deportivas solo podrán funcionar con un 30% de aforo máximo, la mascarilla es obligatoria en todo momento y también se debe respetar la distancia de seguridad. En estos centros, las actividades en grupo se mantienen, pero los grupos no podrán ser de más de seis personas -sin contar el monitor-.
En recintos deportivos en los que se celebren encuentros o competiciones, no está permitida la presencia de público.
Cine, teatro y espectáculos
Cines, teatros y espectáculos podrán seguir abiertos, pero con un aforo máximo del 50% de su capacidad ordinaria, y siempre que la instsalación cuente con butacas preasignadas. Los espectáculos deberán comenzar antes de las ocho de la tarde, aunque finalicen más allá de esa hora.
Noticias relacionadas