Arte

Subastan en Barcelona una tabla renacentista del expoliado Monasterio de Sijena

Tiene un precio de salida de 85.000 euros y acabó en manos privadas tras ser vendido por partes el retablo al que pertenecía

Detalle del óleo sobre tabla, de principios del siglo XVI, que será subastado próximamente

R. Pérez

La sala de subastas Balclis de Barcelona subastará el próximo 31 de mayo el cuadro «La presentación de Jesús en el templo» , un valioso óleo sobre tabla procedente del expoliado Monasterio de Sijena (Huesca) . Esta pieza acabó en manos privadas hace más de un siglo, antes de que el histórico cenobio fuera objeto del expolio de su arte coincidiendo con la Guerra Civil.

Esta tabla renacentista formaba parte del retablo renacentista de la iglesia de este monasterio. Dicho retablo fue sustituido en el siglo XVIII por otro de estilo barroco. Retirado y desmontado, el renacentista acabó vendiéndose por partes y terminó disgregado en colecciones privadas.

Se tiene la certeza de que su último propietario lo adquirió antes del año 1923, año en el que el Monasterio de Sijena fue declarado Monumento Nacional.

La sala Balclis no detalla quién es el dueño de esta pieza que ahora la saca a la venta. En su catálogo que anuncia la subasta apunta únicamente que corresponde a una «colección particular».

El precio de salida se ha fijado en 85.000 euros , y está por ver ahora si el Gobierno aragonés concurre a la subasta para hacerse con esta pieza, realizada entre los años 1515 y 1519.

El grueso de la colección artística del Monasterio de Sijena es objeto de un largo litigio que mantiene enfrentados desde hace años al Ejecutivo aragonés y a la Generalitat catalana . El pleito se sustanció el año pasado con un ultimátum judicial que ordenó a las autoridades catalanas a devolver a Aragón 97 obras de arte originarias de ese cenobio oscense. Pese a la orden judicial, la Generalitat ha devuelto 51, pero sigue sin haber entregado 46, de las que dos dice que no sabe ni dónde están.

Además, se mantiene también abierto el litigio por las valiosas pinturas murales del Monasterio de Sijena, que continúan en el barcelonés Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Aragón también reclama que le sean entregadas para poder devolverlas a su emplazamiento original.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación