Sanidad
Los sindicatos médicos se rebelan contra el plan de incentivos del Gobierno aragonés
Rechazan mayoritariamente que se pague un extra a ciertos especialistas para cubrir vacantes en Huesca y Teruel
El plan avanzado por la Consejería aragonesa de Sanidad para incentivar económicamente a ciertos especialistas médicos que acepten cubrir vacantes en hospitales de las provincias de Huesca y de Teruel ha generado una oleada de críticas desde los sindicatos sanitarios. No les convence y hablan incluso de impugnar la orden dictada en este sentido por el Gobierno regional.
Desde hace años, Aragón tiene un problema endémico: faltan médicos especialistas dispuestos a ocupar vacantes en hospitales situados fuera de Zaragoza, sobre todo si están en puntos más alejados de la geografía, en las provincias de Teruel y de Huesca. El problema, lejos de solucionarse, se ha puesto todavía más en evidencia en los últimos meses.
El Ejecutivo aragonés, para paliar la situación, ha optado por aprobar una serie de complementos salariales extra para ciertos médicos, en especialidades que más cuesta cubrir en esos hospitales. Es un intento por animarles con un incentivo añadido para que estén dispuestos a ocupar esos destinos.
Sin embargo, esos pluses no se aplican para todos los médicos que estén destinados en esos centros, sino solo para ciertos especialistas, aquellos que más le cuesta encontrar a la Consejería de Sanidad para cubrir aquellas vacantes concretas en esos hospitales concretos.
Que los pluses sean selectivos, solo para unos profesionales concretos, es lo que no convence a los sindicatos . Piden que se haga de otra forma para evitar situaciones discriminatorias, agravios comparativos entre las nóminas de unos y otros profesionales sanitarios, en particular entre grupos que están en un mismo destino.
Como alternativa, plantean que no se hable de pagar un extra o que los incentivos no se reduzcan a esto. Una de las medidas que proponen de forma más extendida los distintos sindicatos es establecer otro tipo de medidas, en particular que se establezca un sistema por el que aquellos médicos que vayan a núcleos alejados de Zaragoza capital lo tengan más fácil para pedir traslado a medio plazo. Incluso, garantizándoles una posición de ventaja para esos traslados tras estar unos años -dos o tres- en destinos de fuera de Zaragoza.
Al final, lejos de conseguir apaciguar el problema, el paso de los pluses selectivos para médicos por el que se ha inclinado la Consejería aragonesa de Sanidad se le ha vuelto en contra. Ni convence a los sindicatos sanitarios -que mayoritariamente son muy beligerantes con la medida- ni a la oposición parlamentaria. De hecho, el PP ya ha pedido el cese del consejero de Sanidad del Gobierno aragonés, Sebastián Celaya (PSOE), por considerar que se ha demostrado incapaz de resolver el problema.