Sociedad

Sigue la búsqueda de los pescadores alemanes desaparecidos en el pantano de Mequinenza

El agua se tragó sus cuerpos hace cuatro días, al chocar su barca contra otra

Los equipos de búsqueda llevan días rastreando la zona donde se produjo el fatal accidente Diputación de Zaragoza

R. P.

Guardia Civil y bomberos siguen buscando los cuerpos de los dos pescadores alemanes que desaparecieron el viernes pasado en el embalse de Mequinenza , el mayor pantano de la cuenca del Ebro y conocido popularmente como Mar de Aragón. El agua se tragó sus cuerpos tras chocar su barca frontalmente contra otra. Las víctimas tenían 54 y 55 años.

Aunque rápidamente se balizó la zona donde se produjo el accidente , todavía no se ha dado con sus cuerpos. En la búsqueda participan buceadores del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, agentes a pie que rastrean las orillas por si los cadáveres hubieran sido arrastrados, un helicóptero de la Benemérita, bomberos de la Diputación de Zaragoza con zodiacs que surcan las aguas del pantano y que están apoyados también por un dron con cámara que sobrevuela la zona.

Equipos de bomberos y de la Guardia Civil desplegados en el embalse de Mequinenza

Además, el pasado fin de semana también se sumaron a las tareas de búsqueda un equipo de los bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, con un perro entrenado para localizar fallecidos bajo el agua .

Hasta ahora, los insistentes e intensos rastreos no han dado fruto. El viernes comenzó la búsqueda en cuanto se dio la voz de alarma del accidente. Al caer la noche tuvieron que suspenderse las labores, que el sábado y el domingo se reanudaron en jornadas ininterrumpidas de doce horas de trabajo.

Como en los días previos, este lunes se ha activad de nuevo el dispositivo de búsqueda, con las primeras luces del día, según han informado fuentes oficiales. Siguiendo el protocolo que se estableció desde el primer momento, a las 08.00 horas se reúnen los equipos para coordinar las tareas concretas de búsqueda que se planifican para cada jornada, y a las 09.00 horas comienzan los rastreos por las orillas, bajo el agua y sobrevolando la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación