Los servicios de telefonía, por lo que más acuden los aragoneses a las oficinas de consumo
Cada mes se registran, de media, más de 3.000 consultas, y más de la cuarta parte son por telecomunicaciones
![Las dificultades para darse de baja de una compañía, una de las quejas más habituales](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/08/30/aragon_telefono-krj--1248x698@abc.jpg)
Durante el primer semestre de 2019 los servicios de consumo de Aragón realizaron 20.687 atenciones , la mayor parte relacionadas con servicios de telefonía (26,4%), energía eléctrica (12%) y vivienda (8%). Las consultas más habituales en el apartado de telecomunicaciones han estado relacionadas con las dificultades para darse de baja de los servicios, altas no solicitadas o dificultades para la portabilidad, han informado fuentes del Gobierno de Aragón en un comunicado.
En energía eléctrica, los temas más consultados han sido la factura mensual con lectura real, la tarifa plana anual o la discriminación horaria. Y sobre vivienda, las consultas más repetidas han sido las irregularidades en las calidades de los materiales en relación con la memoria, la falta de entrega del aval o el seguro que garantice la devolución de las cantidades entregadas a cuenta o defectos de acabado.
Los usuarios han solicitado información general en el 35,3 % de las consultas, sobre irregularidades en la prestación de servicios en el 16,8 % de los casos, e irregularidad en facturas en un 15,6 %.
Personas de entre 40 y 52 años es el perfil más habitual que hace uso de los servicios de consumo (20,7 %), seguido de las personas de entre 53 y 65 años (15,7 %). La mayoría de las llamadas y atenciones se han realizado desde la provincia de Zaragoza (72%), seguida de Teruel (16%) y Huesca (12%).