ECONOMÍA

El senderismo deja 158 millones de euros en Aragón

La Comunidad registra un millón y medio de senderistas al año que realizan un gasto medio por salida de 58,73 euros

F. SIMÓN

Y. AZNAR

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva web de Senderos Turísticos a través de la que se puede obtener información sobre más de 262 rutas. Incluye informaciones técnicas básicas y datos complementarios sobre las opciones turísticas en el entorno. Se trata de un producto vivo «en el que se irán incorporando nuevas rutas e informaciones», según explica el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro.

Es una web «útil, fácil de usar y con adaptaciones para los diferentes dispositivos». Permite la geoposición del usuario en relación al camino y ofrece la posibilidad de descargar mapas e información práctica.

El objetivo de esta web es potenciar una actividad muy rentable para la economía aragonesa. Se calcula que un millón y medio de senderistas visitan Aragón al año, con un gasto medio por persona de 58,73 euros en cada visita. En términos económicos, la inversión en senderos turísticos ha sido de 1.300.000 euros y el Valor Añadido Bruto que se genera se estima en 158 millones de euros. Según el consejero «estamos ante un producto turístico muy rentable ya que la inversión representa el 0.81 por ciento del VAB». Es decir, con poco más de doce senderistas se compensa la inversión realizada.

Desde 2013 se estima que estos Senderos Turísticos de Aragón han creado 3.300 puestos de trabajo y que, además, la práctica del senderismo supone un ahorro en términos sanitarios, ya que se combate el sedentarismo, que ronda los 86 euros por persona.

El 80 por ciento de los senderistas que visitan Aragón tienen una edad comprendida entre los 30 y los 60 años ; el 86 por ciento no están federados, es decir, no se dedican a la práctica deportiva de montaña de más dificultad por lo que se entiende como una actividad para todos los públicos. De las personas que se han desplazado a Aragón por motivos turísticos, el 70 por ciento lo hace para realizar actividades senderistas y provienen, de forma mayoritaria, de Barcelona, Comunidad Valenciana, Madrid . En lo que se refiere al turismo internacional, el principal país de origen es Francia, seguido de Holanda, Bélgica, Alemania y Reino Unido.

En estos momentos existen 21.317 kilómetros de senderos turísticos señalizados en Aragón y una de cada cinco consultas sobre turismo tiene que ver con la práctica de este deporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación