Política

El Senado debatirá una moción para invertir en la reapertura del túnel de Canfranc

El PSOE presenta una iniciativa parlamentaria en la que reclama fondos para carreteras, autovías y ferrocarriles de Aragón

El túnel internacional de Canfranc lleva más de 45 años cerrado Fabián Simón

R. P.

El Senado debatirá esta próxima semana una moción presentada por el PSOE en la que reclama un aumento inmediato de las inversiones en infraestructuras del Estado en Aragón, entre otras cosas para impulsar la reapertura del túnel internacional de Canfranc , el paso que conectaría de nuevo a España y Francia a través del Pirineo aragonés. Este túnel lleva cerrado desde el año 1970.

En la moción que ha sido presentada ante el Senado por el PSOE se reclama igualmente un aumento de las inversiones para la modernización de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel-Valencia, a fin de convertirla en un gran eje de comunicación entre el Cantábrico y el Mediterráneo.

Asimismo, solicita que se incrementen las inversiones para el desdoblamiento de la N-232, en los tramos comprendidos entre El Burgo de Ebro (Zaragoza) y Alcañiz (Teruel), por un lado, y entre Zaragoza y el límite con Navarra y La Rioja, por otro.

También reclama que se active y acelere el proyecto pendiente para completar el desdoblamiento de la N-II -que junto a la N-232 concentran las mayores tasas de siniestralidad viaria en Aragón-, y que se impulsen obras de reforma y construcción de varias carreteras más que atraviesan la región, entre ellas las autovías A-23 (Huesca-Jaca) y la A-22 (Siétamo-Huesca).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación