Sociedad
Sanidad detecta en Aragón miles de pacientes a los que se recetaron medicamentos peligrosos para su salud
La revisión del historial clínico de pacientes ha detectado casi 15.000 casos de recetas inapropiadas desde el año 2016
Miles de pacientes han estado tomando fármacos que en su día les recetaron sus médicos y que, sin embargo, ponían en riesgo su salud , bien porque suponían un peligro o porque no eran los más adecuados para tratar sus dolencias. Se trata de medicamentos que, aunque estén indicados para las patologías que sufre un paciente, en ciertos casos son peligrosos o inadecuados para una persona en concreto, por concurrir en ella otras circunstancias que no se sopesaron adecuadamente, como su edad avanzada o presentar otras dolencias añadidas.
En algún caso, esos medicamentos pudieron haber sido indicados correctamente en su día, pero dejaron de serlo con el tiempo y el paciente siguió tomándolos porque no se los retiraron cuando concurrieron en él otras circunstancias que convirtieron ese fármaco en inapropiado para su caso concreto.
Según ha informado la Consejería aragonesa de Sanidad , en los cuatro últimos años se ha llevado a cabo una revisión de los historiales clínicos de pacientes con riesgo potencial de estar tomando fármacos inadecuados. En concreto, el estudio se ha centrado en personas mayores de 75 años y en pacientes de cualquier edad que presentan problemas de salud específicos –por ejemplo, los que padecen riesgo cardiovascular o los que toman tratamientos combinados para la hipertensión-.
En 2016 se puso en marcha un protocolo para revisar los medicamentos que tenían prescritos enfermos pertenecientes a esos colectivos. En los cuatro años transcurridos desde entonces, se han detectado casi 15.000 casos de fármacos que se habían recetado de forma inapropiada. Es decir, 15.000 fármacos que prácticamente otros tantos pacientes estaban tomando porque así lo tenían indicado por sus médicos, pero que en realidad les suponían un riesgo potencial para su salud.
Desde 2016 se han eliminado, exactamente, 14.920 prescripciones de fármacos , según informaron este viernes fuentes de la Consejería aragonesa de Salud.
Esta revisión del historial farmacológico de pacientes ha sido llevada a cabo en el marco de la Estrategia de Uso Racional del Medicamento. Todo ello con el fin de incidir en que los pacientes estén tomando los fármacos que se ajustan a sus necesidades, que están correctamente indicados y que se adapten al cuadro de patologías que presentan.
Las mismas fuentes han indicado que, gracias a este programa, «desde 2016 se ha producido una reducción importante en el número de pacientes expuestos a problemas de seguridad relacionados con los medicamentos, con descensos que, dependiendo de la tipología del paciente, oscilan entre el 5% y el 46% de pacientes que presentaban una indicación inapropiada».
Para el desarrollo de este plan de revisión de historiales farmacológicos de pacientes se dispone de un sistema de información que permite la detección de los pacientes afectados. Se revisan las historias incidiendo en aquellos fármacos no adecuados a la situación clínica del paciente, gracias a la implicación de los médicos y farmacéuticos de Atención Primaria, que valoran la posibilidad de suspender tratamientos o cambiarlos.