Política
La Sanidad pública aragonesa dejó un agujero de 50 millones de euros en 2016
Las facturas se acumularon en los cajones al haberse agotado el presupuesto antes de acabar el año
La Sanidad pública aragonesa tuvo el año pasado un agujero presupuestario de 49,9 millones de euros . Es el dinero que se gastó en compras y servicios sin que tuviera soporte presupuestario, es decir, sin dinero habilitado para poder hacer frente a los pagos.
El Servicio Aragonés de Salud agotó su presupuesto antes de que acabara el año, así que las facturas por las compras y servicios para las que no había dinero se guardaron en los cajones y pasaron a engrosar la cuenta 409 de la contabilidad pública del Gobierno aragonés. Es el epígrafe al que van a pagar los gastos realizados pese a no haber partida presupuestaria disponible.
Según los datos oficiales del Gobierno aragonés, el año pasado la cuenta 409 del Servicio Aragonés de Salud ascendió a 49,9 millones de euros. Pese a lo abultado de la cifra, fue mucho menor que el saldo con el que cerró 2015, cuando el agujero llegó a alcanzar los 203 millones de euros.
La Sanidad pública es la que más gastos realiza cada año sin tener consignación presupuestaria, pero no es el único departamento u organismo del Gobierno regional que recurre a esta fórmula de guardar facturas en los cajones a la espera de tener dinero con los que pagarlas al año siguiente.
Así, por ejemplo, el agujero presupuestario en los servicios administrativos generales del Gobierno aragonés ascendió el año pasado por este motivo a 21,26 millones de euros, casi dos millones más que en 2015.