Política

Rivera se marca como objetivo hacer que C's sea el gran partido bisagra en Aragón

El líder de Ciudadanos adelanta que, de cara a futuros pactos de gobierno, pondrá como condición surpimir las diputaciones

Albert Rivera, durante un acto de partido en Zaragoza Fabián Simón

R. P.

Ciudadanos aspira a convertirse en el gran partido bisagra en Aragón , en la «llave» para formar gobiernos en una comunidad autónoma que, históricamente, en sus citas electorales no da a ningún partido mayoría absoluta, lo que fuerza a trabar pactos postelectorales.

Durante décadas, esa posición de partido «bisagra» la ejerció el PAR , que alternativamente inclinó la balanza en favor de gobiernos regionales junto al PP y al PSOE . Así ocurrió hasta los comicios autonómicos de mayo de 2015, cuando un nuevo reparto de fuerzas desplazó al PAR de esa posición -el PP no sumaba mayoría suficiente con el PAR y con Ciudadanos- y dio lugar al actual Gobierno PSOE-Chunta investido gracias a los votos de Podemos , junto al solitario escaño de IU.

Rivera, que participó este jueves en Zaragoza en un acto de partido, apuntó a que el objetivo de su formación es convertirse en «llave» de la gobernabilidad en la próxima legislatura, tras las elecciones autonómicas que -salvo sorpresas- se celebrarán en la primavera de 2019.

De paso, el líder de C's lanzó algunas de las que, a priori, serán sus condiciones ante los partidos que aspiren a contar con ellos en la gobernabilidad de Aragón: «Ciudadanos no entrará a gobernar en Aragón a cualquier precio» , subrayó Albert Rivera, para indicar a continuación que «sobran coches oficiales, subvenciones y diputaciones» .

Volvió a marcar, por tanto, un mensaje que ya lanzó en 2015, el de la supresión de las diputaciones provinciales, que llegó a incluir en el fallido pacto de investidura que firmó con el socialista Pedro Sánchez tras las generales de diciembre de 2015. Aquello quedó en nada, ante la imposibilidad de Sánchez de conseguir que Podemos se sumara en su favor en compañía de C's.

Tras repetirse los comicios, la controvertida cuestión de suprimir las diputaciones fue aparcada por Rivera en su posterior pacto de investidura con Mariano Rajoy.

La eliminación de las diputaciones provinciales es rechazada en Aragón por los dos grandes partidos, por el PSOE y por el PP. Ambas formaciones cerraron filas en su momento para defender la función «esencial» que estas instituciones desempeñan para el sostenimiento de los pequeños municipios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación