Sociedad
La riada del Ebro llega a Zaragoza tras inundar 1.500 hectáreas en los pueblos ribereños
En la localidad de Novillas superó los 7 metros de altura y en Zaragoza capital alcanzará los 4 metros
![Campos inundados por el Ebro aguas arriba de Zaragoza capital](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/01/19/aragon_riada-kHi--620x349@abc.jpg)
La crecida del Ebro provocada por el temporal llega este jueves a Zaragoza capital tras haber inundado unas 1.500 hectáreas aguas arriba , en los pueblos aragoneses ribereños. La peor parte se la han llevado en las localidades zaragozanas de Novillas y de Gallur .
En Zaragoza capital no se prevé que haya afecciones relevantes. En los pueblos situados aguas arriba sí que las ha habido, al haber anegado cultivos, sobre todo alfalfa y trigo en fincas que acababan de ser sembradas.
El alcalde de Novillas, José Ayesa, ha explicado que se han cumplido las previsiones que manejaban y que apuntaban a que, en su término municipal, esta riada iba a inundar entre 800 y 1.000 hectáreas de campos situados junto al Ebro. A ellas se añaden las que han resultado afectadas en Gallur y en Pradilla.
En total, se calcula que las aguas han cubierto unas 1.500 hectáreas en esta zona del Alto Ebro aragonés.
Esas inundaciones son las que, una vez más, evitarán que la riada llegue con tanta fuerza a Zaragoza capital . Así, mientras que a su entrada en Aragón el Ebro llegó a llevar ayer más de 1.500 metros cúbicos de agua por segundo, a Zaragoza la punta de la crecida llega esta tarde con un caudal máximo previsto de unos 1.200 metros cúbicos por segundo.
Esta fuerte diferencia hace que los efectos sean también muy distintos. Así, en Novillas el Ebro superó ayer, durante horas, los 7 metros de altura , mientras que a su paso por el casco urbano de Zaragoza no pasará de los 4 metros cuando llegue la cresta de la riada, a primeras horas de esta tarde.
Esta crecida del Ebro hubiera sido mucho peor si no existieran los embalses que regulan los ríos de la margen izquierda, los que reciben caudales de los Pirineos aragonés y navarro. En este caso, los embalses de Itoiz y de Yesa (Navarra) ha vuelto a resultar esenciales . Según la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), estos dos pantanos han retenido gran cantidad de agua con la que se ha logrado reducir el caudal del Ebro en unos 500 metros cúbicos por segundo .
En los pueblos ribereños de Aragón que han sufrido inundaciones de campos de cultivo la situación tardará días en volver a la normalidad. La punta máxima de la riada ha pasado, pero el agua permanece embalsada en las fincas inundadas. Según ha explicado el alcalde de Novillas, se calcula que tardarán una semana en volver a quedar secos -siempre que no se produzcan nuevas crecidas en el Ebro-.