Los retos del PP aragonés ante la marcha de Casado: rearmar a la derecha y recuperar el Gobierno regional
El equipo que lidera el alcalde Azcón ve el relevo de Casado como una oportunidad para rearmar el discurso del PP. En Aragón, en las últimas cinco legislaturas autonómicas, solo una ha sido gobernada por los populares
![El líder del PP aragonés y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, portando una imagen de la Virgen del Pilar junto a Isabel Díaz Ayuso, en una fotografía de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/02/23/azcon_ayuso-U30769037967kdH--1248x698@abc.jpg)
La guerra desatada por Pablo Casado y Teodoro García Egea contra Isabel Díaz Ayuso ha abierto al PP en canal, en una guerra interna jamás vista que, sin embargo, algunos ven como una oportunidad dentro del partido. En la cúpula de los populares aragoneses el sentimiento se divide en ese sentido: la imagen del partido ha resultado gravemente dañada, pero al mismo tiempo se produce el relevo en la dirección nacional del PP, que puede ayudar a reconciliar estas siglas con esa parte del electorado que en los últimos años huyó a Ciudadanos y a Vox.
Noticias relacionadas
Amortizado Casado, ahora la mirada se pone en aprovechar la crisis como relanzamiento. Es la «nueva etapa» a la que se ha referido ya el líder regional de los populares, Jorge Azcón, que también es alcalde de Zaragoza. Se ha tomado con este terremoto interno cuando llevaba poco más de dos meses al frente del PP aragonés. Cogió el timón con una nítida encomienda: rearmar a este partido en la región, tras años de perfil bajo, de proyección apagada, de medianía que ha aprovechado el PSOE. El rumbo marcado por Casado y Egea era visto con preocupación en Aragón , más aún tras el resultado cosechado por el partido en las recientes elecciones de Castilla y León .
![Vista del salón de plenos de las Cortes de Aragón](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/02/23/cortes_aragon-U307690379678wD--510x349@abc.jpg)
La tortuosa travesía que ha venido arrastrando el PP en Aragón se resume en un dato: en las cinco últimas legislaturas, solo ha ocupado el Gobierno autonómico en una, con Luisa Fernanda Rudi de prensa y en un ejecutivo de coalición con el ambivalente PAR, que se sucede en el poder pactando a izquierda y derecha, y que ahora disfruta del Gobierno regional en compañía de la extrema izquierda de Podemos, el soberanismo de la Chunta y el socialismo de Javier Lambán .
Desde el verano de 1999, el PP solo ha ocupado el Gobierno de Aragón entre 2011 y 2015. Fugaz y corto paréntesis para una derecha apartada del Gobierno aragonés legislatura tras legislatura. Entre agosto de 1999 y el verano de 2011 el presidente autonómico fue Marcelino Iglesias (PSOE). Y desde el verano de 2015 el sillón lo ocupa el también socialista Javier Lambán.
Presencia local y provincial
En el territorio, la presencia institucional del PP también es discreta. La izquierda gobierna las tres diputaciones provinciales aragonesas y una amplísima porción de ayuntamientos. Eso sí, el principal, el de Zaragoza , fue recuperado por el PP de la mano de Jorge Azcón que, tras las elecciones municipales de mayo de 2019, logró armar una mayoría absoluta para su investidura junto a Cs y Vox. El PSOE fue la fuerza más votada en aquellas elecciones municipales en Zaragoza, pero el PP quedó segundo y la suma del centro-derecha fue la que más escaños obtuvo en el Consistorio. El PP también conserva la alcaldía de Teruel , con Emma Buj.
Por eso uno de los grandes retos del PP también es recuperar poder municipal y provincial –de cuántos concejales se obtienen depende cuántos diputados provinciales se logran– y recuperar la fuerza perdida en las elecciones autonómicas. Esto último pasa, forzosamente, por relanzar la mermada imagen del partido y reconcentrar el voto del centro-derecha .
Evolución del voto
Sin contar el electorado del PAR –con cuyos escaños es difícil contar porque pacta a ambos bandos, según los tiempos–, la suma del PP, Cs y Vox arrojó un 43,65% de apoyo electoral en los comicios autonómicos de 2015. Pero, en esa suma, el PP cuenta con una menguada porción del 20,87% –Cs obtuvo el 16,7% y Vox el 6,08%–. En 2011, cuando Rudi consiguió llegar al Gobierno, el PP concentraba al 40% del electorado aragonés.
En 2011, antes de que irrumpieran las marcas de Cs y Vox, el PP recibió unos 270.000 votos en Aragón. En 2019, con Cs fortalecido y Vox al alza, el pp se quedó con 138.000 votos en esta región que es un clásico de fragmentación electoral . Por eso, el PP de Azcón sabe que sus opciones para gobernar pasan, además de por rearmar el discurso del centro-derecha, por cultivar relaciones con Vox, tender puentes con Teruel Existe –que va a concurrir por vez primera a las elecciones autonómicas– y abonar acercamientos con el PAR. Pero son conscientes, igualmente, de que sin un PP nacional fortalecido, con aires nuevos, el escenario autonómico se complica seriamente . Por eso, la marcha de Casado también se ve como una oportunidad si eso conduce a un fortalecimiento de la imagen del PP.