Sociedad

La DPZ restaura un libro que recoge 200 años de historia de Codos

En él aparecen los testamentos de los vecinos del siglo XIX y los estatutos de su histórica Hermandad de San Blas

El alcalde de Codos, Emilio Camino (izquierda), junto a Joaquín Ramírez cofrade de San Blas DPZ

R. P.

La pequeña localidad zaragozana de Codos, situada en la cabecera del río Grío, ha recuperado un histórico libro que recoge testimonios de la vida del pueblo en los últimos dos siglos. Ha sido restaurado por la Diputación de Zaragoza y se presentó oficialmente este viernes, coincidiendo con las celebraciones locales dedicadas a San Blas.

El libro restaurado consta de dos partes. En la primera de ella se recogen testamentos dictados por vecinos de Codos desde el año 1815 hasta 1910. Ese fue el uso original del libro, recoger testamentos, pero a principios del siglo XX se aprovechó también para escribir en él los estatutos de la Hermandad de San Blas, lo que le da un significado especial a este volumen.

Esos estatutos tienen una peculiaridad: son los que se redactaron cuando se refundó la Cofradía de San Blas de Codos en el año 1909. Aquel año, los parroquianos decidieron reconstituir esta hermandad, que habían disuelto tres años antes por desavenencias entre sus miembros, según consta en este libro restaurado por la Diputación de Zaragoza.

El volumen está confeccionado con papel de trapos, de siete cuadernillos y encuadernación flexible de pergamino. Se encontraba en un estado muy precario de conservación, lo que ha obligado a un meticuloso trabajo de restauración.

Además, la Diputación ha aprovechado la ocasión para estudiar el contenido del libro original y, a partir de él, editar una publicación sobre la histórica Hermandad de San Blas de Codos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación