ECONOMÍA

Las rebajas generarán 1.850 contratos en Aragón

Lo que más demandan las empresas son dependientes y personal para atención al cliente

F. SIMÓN

Y. A.

Las rebajas siempre animan el consumo, los establecimientos ven incrementada su actividad y eso hace que refuercen sus plantillas creando empleo temporal añadido. De cara a las próximas semanas, en Aragón se van a firmar 1.850 contratos nuevos . Esta cifra supone un crecimiento del 11,2 por ciento respecto a la anterior campaña de rebajas, cuando se crearon 1.664 empleos.

A nivel nacional, está previsto que se firmen 48.560 contratos , un 12,9 por ciento más. Se trata de una época de mucho trabajo en el sector del comercio, lo que además genera nuevas oportunidades laborales en otras áreas, como transporte y logística, perfumería y cosmética e industria textil.

Para estas fechas, las empresas demandan dependientes y perfiles de atención al cliente, azafatas y promotores para nuevos lanzamientos y perfiles comerciales que aumenten el interés de los consumidores en la adquisición de nuevos productos.

Además, se generan oportunidades laborales en otros sectores. Llama la atención el auge del comercio online , que aumenta su incidencia año tras año. Transporte y logística suponen un pilar clave en la cadena de negocio, ya que son los encargados de distribuir los productos entre los consumidores. Por último, el comercio genera oportunidades en la industria textil y en perfumería y cosmética, derivados del aumento de demanda.

Eso sí, desde las asociaciones de consumidores lanzan una serie de recomendaciones para este periodo de rebajas . Para comprar con cordura en rebajas, hay que realizar un presupuesto previo. Esto permitirá que se haga un gasto adecuado a lo disponible. También es recomendable hacer un uso comedido de las tarjetas de crédito. Hay que pensar que, aunque ese cobro no se vaya a cargar de manera inmediata en la cuenta bancaria, tarde o temprano terminará por llegar, por lo que hay que evaluar cuánto gasto puede asumir cada consumidor.

Además, hay que comparar precios en distintos establecimientos , certificar la calidad de los artículos, y solicitar siempre el justificante de la compra y el sello del documento de garantía. Y es que, a pesar de estas rebajas, los establecimientos deben de garantizar las devoluciones de la misma forma que se hace a lo largo del año. Para evitar problemas, recomiendan preguntar primero por la política de devoluciones y conservar el ticket de compra y el envoltorio original del producto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación