Economía

Las rebajas de enero crearán más de 4.000 empleos temporales en Aragón

El grueso se concentrará en Zaragoza, según las estimaciones de la empresa de recursos humanos Adecco

A nivel nacional se prevé que el comercio firme más de 120.000 contratos temporales para las rebajas Fabián Simón

R. P.

Las rebajas de enero crearán más de 4.000 puestos de trabajo temporales en Aragón , según las estimaciones de la empresa de recursos humanos Adecco. El informe realizado por esta consultora analiza el impacto laboral que tendrá esta nueva campaña de rebajas a nivel nacional, provincia a provincia.

Adecco calcula que las rebajas que arrancarán tras la festividad de Reyes generarán en esta región un total de 4.350 empleos, por el refuerzo que realizarán los establecimientos comerciales para hacer frente al incremento de actividad que se producirá. La cifra será prácticamente idéntica a la del año pasado, según se indica en el mismo informe.

De esos 4.350 empleos temporales que se crearán durante estas semanas, el grueso (3.850) se concentrarán en la provincia de Zaragoza. Y, en su inmensa mayoría, en la capita.

En la provincia de Teruel, Adecco calcula que la campaña de rebajas creará 330 puestos de trabajo extra, y 160 en la provincia de Huesca, los mismos que el año pasado.

A nivel nacional, se prevé que se firmen 122.900 contratos, un 4,1 % más que el año anterior, y Aragón será la novena comunidad que más empleo generará durante estas fechas, mientras que Cataluña se encuentra a la cabeza en las previsiones con 23.071 nuevos contratos.

Madrid, con 16.484 empleos, ocupa el segundo lugar, seguido de la Comunidad Valenciana, con 16.295, y la Región de Murcia y Andalucía, con 15.736 y 13.378 contrataciones, respectivamente.

Por detrás de ellas aparecen Castilla y León, Galicia y País Vasco, que prevén realizar 6.238, 5.624 y 5.329 contratos, respectivamente.

Después de Aragón se sitúa Castilla-La Mancha, con 4.292 nuevos empleos; Navarra y Canarias, con 3.500; Cantabria, con 2.146 contrataciones; Asturias, con 1.239; La Rioja, con 913 nuevos empleos; Baleares, con 417; y Extremadura, que cierra la tabla con 360 contratos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación