Cultura
Reabre su histórico Convento de Mirambel 36 años después de quedarse sin monjas
Este cenobio, fundado en 1564, ha sido recuperado para usos turísticos y culturales
![Autoridades locales y regionales, durante la inauguración del remozado convento](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/02/13/convento_mirambel--620x349.jpg)
El Convento de las Agustinas de Mirambel (Teruel) ha reabierto sus puertas este sábado, 36 años después de que las últimas monjas de la congregación lo abandonaran para trasladarse a otro cenobio de la orden. Desde aquel año quedó en desuso este convento, de una larga historia y de especial significado monumental para este municipio turolense.
El convento de las Monjas Agustinas de Mirambel fue fundado en el año 1564 . Fue un cenobio de relevancia dentro de esta orden, que contó con una destacada capacidad económica gracias a las abundantes vocaciones provenientes de las familias más notables de la zona. Además, contribuyó a la fundación de otros conventos de clausura femenina de su congregación entre los siglos XVI y XVIII, como fue el caso de Morella (Castellón), Santa Mónica (Zaragoza) o Ulldecona (Tarragona).
Ahora reabre sus puertas reconvertido en centro público enfocado a usos turísticos y culturales. Su rehabilitación ha sido posible gracias a la financiación del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite). El proyecto se ha realizado en varias fases y ha incluido también un taller de empleo, así como la colaboración de los ayuntamientos de La Iglesuela del Cid y Mirambel.
El remozado convento sirve a partir de ahora como sede de la oficina de turismo y del Centro de Interpretación de Arquitectura del Maestrazgo , servicios que hasta ahora estaban en la Casa Consistorial de Mirambel. En la planta baja se han ubicado también las salas de exposiciones, acondicionadas en los que fueron las cocinas del histórico cenobio. En la planta superior se encuentran unas pinturas murales que han salido a la luz durante las obras de rehabilitación y que están pendientes de ser restauradas.
El Gobierno aragonés ha decidido incluir este convento en el circuito de exposiciones que organiza anualmente la Dirección General de Cultura y Patrimonio, con el fin de dinamizar y promocionar este enclave histórico-artístico, según han anunciado fuentes del Ejecutivo autónomo.