CAMPAÑA 20-D
Rajoy defenderá el patrimonio aragonés, «el que está aquí y el que está fuera»
El presidente del Gobierno se ha comprometido en Zaragoza a luchar para que las obras de arte retenidas en Cataluña sean devueltas a sus legítimos propietarios
En el mitin más multitudinario de los celebrados hasta ahora en la campaña electoral, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , se ha compometido a defender el patrimonio aragonés , tanto el que está dentro como fuera de la Comunidad, en alusión a las piezas de arte sacro que Cataluña se niega a devolver a Aragón, a pesar de que varias sentencias en firme le obligan a ello.
Rajoy ha prometido defender los intereses de Aragón en el conflicto que desde hace años mantiene con la Generalitat por más de 200 obras de arte. Piezas que en su día pertenecieron a varias parroquias de la provincia oscense y que en estos momentos están retenidas en un museo de Lérida.
«Vamos a defender vuestro patrimonio, el que está aquí y el que está fuera de aquí» , ha asegurado Rajoy durante su intervención en la capital aragonesa.
No ha sido su única promesa. Y es que el presidente del Gobierno se ha comprometido a seguir invirtiendo en las infraestructuras que necesita Aragón. La mejora de varias carreteras, la finalización de las autovías pendientes y las obras del Pacto del Agua forman parte de la lista.
Hasta el momento, según las cifras aportadas por el PP, su Gobierno ha invertido 2.900 millones de euros en obra pública en Aragón , que has servido, por ejemplo, para poner en marcha 60 nuevos kilómetros de carreteras y autovías. Un esfuerzo inversor que Rajoy pretende continuar la próxima legislatura si gana las elecciones.
De ahí que haya prometido seguir apoyando las infraestructuras que necesita Aragón», como la modernización del Canfranc que servirá para conectar por tren la Comunidad aragonesa y Francia, o las carreteras N-II y N-232 -pendientes de ser desdobladas-. Además, pretende dar el «empujón definitivo» a la autovía del Pirineo y la que une Huesca y Lérida.
Por último, el líder de los populares ha querido dejar claro que «las obras del Pacto del Agua van a seguir adelante , porque es de justicia y es necesario». «Esto va a seguir siendo un suma y sigue», ha adelantado. Hasta el momento, se han ejecutado 70 obras de este histórico pacto firmado en 1992, la última el pantano de San Salvador (Huesca), que Rajoy inauguró hace unos meses.