Política

Pulso interno en Podemos para buscar sustituto a Echenique en Aragón

La dirección del partido intenta evitar el enfrentamiento e intenta buscar un nombre de consenso

Pablo Echenique dejará la secretaría general de Podemos-Aragón a finales de septiembre Fabián Simón

R. Pérez

Podemos busca sustituto a Pablo Echenique al frente del partido en Aragón . Tal y como estaba previsto, en septiembre dejará el cargo para centrarse en su puesto de número 3 del partido a nivel nacional, la secretaría de Organización que ocupa desde abril de 2016, funciones que compagina también con su escaño en las Cortes de Aragón.

La asamblea ciudadana de Podemos Aragón tendrá que elegir en septiembre al sustituto -o sustituta- de Echenique. El cónclave aún no tiene fecha, pero todo apunta que será a finales de ese mes, en los primeros días del otoño.

La duda es quién tomará el testigo de Pablo Echenique. «No es fácil y no hay nada claro de momento», reconocen fuentes de la cúpula de Podemos en Aragón. Y es que, tras el contundente liderazgo de Echenique, en el seno regional del partido laten «sensibilidades» y corrientes dispares y, en ocasiones, enfrentadas .

Aunque desde el entorno de Echenique insisten en que éste se va a mantener «al margen» del proceso de sucesión, sí reconocen que su deseo es «que el relevo se produzca con un amplio consenso interno y sin enfrentamientos». Y es que eso -explican- sería «el colofón a su etapa al frente de Podemos en Aragón», en la que le ha tocado bregar con enfrentamientos internos que logró enterrar de forma pactada e integradora.

En cualquier caso, las mismas fuentes reconocen que pactar un sucesor de consenso no va a resultar sencillo . Para entender el pulso interno hay que remontarse al momento en que Echenique tomó las riendas regionales de Podemos. Fue en febrero de 2015: Pablo Echenique compitió con la comunista Violeta Barba por el liderazgo. Barba era la apuesta de Pablo Iglesias ; Echenique, el «verso suelto» frente al «pablismo». Y ganó Echenique por amplia mayoría, con un respaldo de más del 70% de las bases del partido.

Lejos de imponer el 'rodillo' interno, Echenique optó por tender la mano para la integración. Y eso le permitió a Violeta Barba ser colocada en un ventajoso puesto de la lista de Podemos a las Cortes de Aragón, ser elegida diputada regional en los comicios de mayo de 2015 y, en septiembre del año pasado, verse aupada a uno de los puestos de más relumbrón y mejor pagados de la política aragonesa, la presidencia del Parlamento regional. Esto último ocurrió gracias a que Podemos forzó al PSOE a cederle ese puesto, y Echenique decidió que lo ocupara Violeta Barba.

Para entonces, Echenique hacía tiempo que había entrado en el «pablismo». Atrás quedaron sus abiertas discrepancias con Iglesias, con quien acabó cerrando filas definitivamente cuando éste le colocó como número 3 de Podemos.

Mientras tanto, Violeta Barba ha optado por arrimarse a la corriente de Íñigo Errejón para seguir teniendo una plataforma desde la que mantener el pulso ante Echenique. En el pasado cónclave nacional de Podemos, la asamblea de Vistalegre II, se consumó ese «matrimonio» entre el sector aragonés de Violeta Barba y la corriente de Errejón . El sector de Barba promovió una propuesta que acabó votada y arropada por el «errejonismo», dirigida a impedir que una misma persona acumule varios cargos orgánicos en el partido -lo que en la práctica era un envite contra Echenique-.

Ahora, esas tensiones internas asoman como telón de fondo en la carrera hacia la sucesión de Echenique al frente del partido en Aragón. El sector de Violeta Barba cuenta, como caras más visibles, con el diputado nacional Pedro Arrojo y con la joven portavoz de Podemos en las Cortes de Aragón, Maru Díaz . Por su parte, en el sector de Echenique suenan los nombres de Román Sierra (Anticapitalistas) y de Érika Sanz -ambos diputados regionales-. Y en liza entra también un tercer grupo interno en el que destaca otro diputado regional, Nacho Escartín . Por si fuera poco, esa pretendida lista de consenso forzaría a encajar una cuarta pieza, la integración de la órbita municipal de Podemos en Zaragoza, encabezada por el alcalde Pedro Santisteve y que hasta ahora no cuenta con presencia orgánica en la cúpula aragonesa del partido.

Hace días que la dirección de Podemos que todavía lidera Echenique ha auspiciado contactos entre esas tres corrientes. El objetivo es alcanzar una lista de consenso de cara a la asamblea que deberá elegir nuevo nombre para la secretaría geneal de Podemos-Aragón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación