Política
PSOE y Podemos flirtean en Zaragoza para reforzar al alcalde Santisteve
La coalición ZEC ofrece un pacto de gobierno para evitar su debilidad, tras haber sido aupado al frente del Ayuntamiento por los socialistas pese a haber perdido las elecciones
PSOE y Podemos han vuelto a tender puentes para buscar un acuerdo de gobernabilidad en Zaragoza que salve la debilidad en la que está instalado el alcalde Santisteve desde hace nueve meses, desde que fue investido con los votos de socialistas y Chunta.
Pedro Santisteve se vio aupado a la Alcaldía pese a haber perdido las elecciones y haber logrado un respaldo electoral de menos del 25% en los comicios municipales de mayo del año pasado. Se presentó encabezando la coalición Zaragoza en Común (ZEC), liderada por Podemos e IU.
El PP fue el partido más votado, pero el PSOE optó por impedirle acceder al gobierno y prefirió dar sus votos a ZEC para la investidura de Santisteve, después de que los socialistas se hundieran hasta el peor resultado de su historia en la capital aragonesa —quedó tercero—.
ZEC y PSOE, sin embargo, ni formaron gobierno de coalición ni firmaron un acuerdo de legislatura. Tampoco la Chunta. Eso ha hecho que, desde entonces, Santisteve gobierne un Ayuntamiento de 31 escaños teniendo solo nueve.
La acusada debilidad del gobierno municipal se manifestó a la hora de aprobar las ordenanzas fiscales y los presupuestos de 2016. Tras una intensa incertidumbre, finalmente los socialistas permitieron que ZEC salvara las cuentas.
Mientras tanto, la inestabilidad política mantiene frenada una significativa lista de proyectos de inversión en Zaragoza, algo que el PP lleva meses criticando.
Ahora, para paliar esa debilidad, el gobierno de ZEC ha lanzado el ofrecimiento al PSOE y a la Chunta para firmar un «acuerdo de gobernabilidad» , pero sin descartar incluso que pudieran entrar a formar gobierno de coalición los socialistas, que son los que realmente les permitirían sumar un gobierno con mayoría.
Desde la coalición municipal liderada por Podemos insisten en su disposición a hablar de esa alianza, menos de diez meses después de que arrancara la legislatura. El portavoz de ZEC, Raúl Burillo, ha afirmado que van a «intentar ponernos de acuerdo (con el PSOE y la Chunta) en lo que nos es común y vamos a intentar plantear proyectos en los que todos ganemos».
El PSOE ha aceptado entrar en este nuevo flirteo con la órbita municipalista de Podemos, aunque han optado por no mostrar públicamente excesivo entusiasmo. El portavoz local del PSOE, Carlos Pérez Anadón, dice que quedan a la espera de lo que les plantee ZEC.
«El PSOE no va a presentar ningún documento, va a esperar qué documento presenta ZEC», sin cerrarse a hablar de nada a priori, ya sea un acuerdo de gobernabilidad —«que es lo que propuso el PSOE hace nueve meses»— o incluso una alianza de gobierno. Pero pide también al equipo de Santisteve que se aclare sobre lo que pretende exactamente: «Estaría bien empezar a definir cuando decimos algo qué queremos decir», afirma Anadón.
La Chunta también está dispuesta a hablar con ZEC, mientras desde el PP ven con excepticismo esta nueva maniobra del gobierno de Pedro Santisteve que el portavoz municipal popular, Jorge Azcón, ya ha bautizado como el intento del «pacto de la gomina» , recordando la polémica que saltó hace unas semanas tras conocerse que el alcalde cargó al Ayuntamiento la compra de un bote de acondicionador para su pelo.
Noticias relacionadas