Política
PSOE y Podemos acercan posturas para aprobar el presupuesto de Aragón
El Gobierno regional intenta un pacto que acabe con la prórroga presupuestaria en la que se encuentra sumido
El PSOE y Podemos han limado parte de las asperezas que enturbiaban su relación y después de la reunión que han mantenido en las Cortes de Aragón los portavoces de ambos partidos se han mostrado optimistas en relación a la aprobación de los presupuestos de la Comunidad para 2017 .
Tras meses de parón en estas relaciones, este jueves se reunieron durante una hora y media, en el Parlamento aragonés, miembros de ambos partidos, que se vuelven a sentar este viernes en la mesa de negociación.
Por el PSOE vuelven a acudir a la reunión de este viernes el portavoz parlamentario, Javier Sada, la secretaria de Organización del partido, Pilar Alegría, y el jefe de gabinete del presidente del gobierno, José María Giral; y por Podemos el secretario general, Pablo Echenique, la portavoz parlamentaria, Maru Díaz, y el diputado Román Sierra.
Tras la primera reunión, Díaz explicó a los medios de comunicación que Podemos ha planteado tres condiciones para recuperar la confianza perdida y para establecer un marco a partir del cual negociar las partidas concretas de los presupuestos.
Así, ha hablado de una «cláusula anti-recortes» que impida que se apliquen en Aragón los que puedan aprobarse por parte del gobierno central y de garantizar que cualquier modificación presupuestaria sale adelante con la misma aritmética parlamentaria con la que se aprueben las cuentas.
Pero también que se acometa una «reestructuración» o un «replanteamiento» de la Consejería de Hacienda para asegurar que no implanta medidas administrativas para no cumplir lo aprobado en los presupuestos.
Sada, por su parte, ha valorado que se ha avanzado para desbloquear la «falta de confianza» entre el PSOE y Podemos, y para reafirmar el empeño de sacar adelante unos presupuestos «con todas la fuerzas de la izquierda», lo que incluye a la Chunta -coaligada al PSOE en el Gobierno aragonés- y a IU. Hay «clara voluntad» de intentar el desbloqueo de las cuentas cuanto antes, ha añadido Sada.