Política

PSOE y PAR encaran la negociación del Gobierno aragonés y frustran el pacto PP-Cs

Los socialistas también tienden la mano a Ciudadanos, que no descartó negociar con el PSOE si no lo lograba por la derecha

Arturo Aliaga (PAR) y Javier Lambán (PSOE), en una imagen de archivo ABC
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE ha anunciado este jueves que va a abrir negociaciones en firme con el PAR para formar gobierno en Aragón . Ha desvelado que llevan días manteniendo contactos, que en esas conversaciones se ha evidenciado «un alto grado de afinidad y coincidencia con el PAR», y que ahora toca entrar de lleno en la negociación del pacto entre esos dos partidos.

El anuncio del PSOE viene a dejar claro que el PAR se mantiene firme en la posición que ya expresó la semana pasada el líder de los aragonesistas, Arturo Aliaga: que, a la vista de los resultados que dejaron las urnas, con el PSOE como primera fuerza y con Ciudadanos tercero, pero reforzado, apuestan por un gobierno centrista «de amplia base», en el que participe Cs.

El PAR se ha convertido en la llave fundamental para la gobernabilidad en Aragón. Sus tres diputados –de 67 que conforman las Cortes de Aragón- son los que van a decidir el nuevo Gobierno regional. Y es que sin esos tres votos, es imposible un pacto de centro-derecha para el que era imprescindible la coincidencia activa de PP, Cs, Vox y el PAR.

Dado que los aragonesistas encaran la negociación con el PSOE, y que eso supone reiterar que no contemplan un pacto a cuatro por la derecha, se da por frustrada la posibilidad de un gobierno de derechas . Este jueves, a la par que el PSOE anunciaba su coincidencia previa con el PAR, el PP y Cs todavía seguían negociando un pretendido pacto que exige el concurso de aragonesistas y Vox. El anuncio de los socialistas, además, se produjo escasos minutos después de que Vox hiciera públicas sus condiciones para un hipotético pacto de centro-derecha, que complicaban aún más el escenario a Cs.

Con el anuncio hecho ahora por el PSOE, los socialistas de Lambán pasan a tomar la iniciativa y tiende la mano a Ciudadanos. El partido de Albert Rivera ya había advertido que no cerraban la puerta a negociar con el PSOE como segunda opción, si veía frustrado su pacto de derechas. Y eso es lo que puede ocurrir ahora. De hecho, es a lo que abiertamente le está animando el PSOE.

A través de un comunicado, los socialistas han indicado que «el próximo gobierno debe construirse en torno a un núcleo formado por el PSOE y el PAR, y al que invitaremos a incorporarse a todas las demás fuerzas que compartan esos principios». Con esta frase miran a Ciudadanos, pero remarcan que la pieza clave y protagonista es el PAR, al que califican de la «opción preferente» del PSOE aragonés.

En el mismo comunicado se recuerda que el entendimiento entre el PSOE y el PAR no es nuevo, que ya se puso de manifiesto en el pasado en los doce años de gobiernos de coalición que compartieron en Aragón –luego el PAR gobernó en coalición con el PP de Luisa Fernanda Rudi-. En los últimos años, los aragonesistas habían sido socios de los populares, con los que habían concurrido en coalición a las elecciones generales. Pero el PAR finiquitó esa coalición con el PP en vísperas de las elecciones generales de abril, optaron por no presentarse a esos comicios y por encarar las elecciones autonómicas con las manos libres de cara a negociar futuros pactos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación