Política
El PSOE pide a Podemos que se aclare y diga si de verdad quiere negociar los presupuestos de Aragón
Los socialistas instan a Echenique a que no ponga «excusas» y cumpla con el pacto que firmó en septiembre
El PSOE ha pedido a Podemos que se aclare y diga, con nitidez, si está dispuesto o no a negociar los presupuestos para no dejar a Aragón sin cuentas este año y abocar a la Comunidad autónoma a tener que capear 2017 con cuentas prorrogadas, lo que tumbaría más de 200 millones de euros de inversiones y gastos que prevé llevar a cabo el Gobierno que preside el socialista Javier Lambán .
El PSOE -junto con la Chunta e IU- firmaron con Podemos un pacto en septiembre a la par que cedían al partido de Echenique la presidencia de las Cortes de Aragón . En aquel acuerdo, los cuatro partidos -la coalición de gobierno PSOE-Chunta y los partidos Podemos e IU- se comprometían a establecer un marco permanente de diálogo para desplegar políticas de izquierdas en Aragón. Todo eso con el horizonte inmediato de la elaboración de los presupuestos de 2017.
Sin embargo, solo unos días después, Podemos emprendió un distanciamiento y dio por suspendido ese acuerdo. El rifirrafe se disparó mientras el socialista Javier Lambán participó activamente de la operación que facilitó que el PSOE se abstuviera para permitir la investidura de Mariano Rajoy y el abandono de Pedro Sánchez como líder de su partido.
En todos estos meses, Echenique se ha negado a negociar las cuentas de Aragón para 2017 y ha rechazado sistemáticamente las llamadas al diálogo que le ha ido realizando el PSOE. Hace escasos días, la portavoz de Podemos en las Cortes de Aragón, Maru Díaz, reconocía públicamente que esa negativa era una «consecuencia» de la posición que tuvo Lambán dentro de su partido para propiciar la abstención ante la investidura de Rajoy.
El Gobierno regional insiste en que no es posible presentar un proyecto de presupuestos si, previamente, no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado. De ahí su insistencia con negociar con Podemos, ya que ha descartado de plano buscar apoyo alternativo en el PP, Ciudadanos o el PAR.
«O son unos presupuestos de la izquierda o no los habrá y se seguirá con presupuestos prorrogados», han remarcado insistentemente desde el Gobierno de Lambán.
Borrador de presupuestos
El pasado miércoles, el Ejecutivo regional PSOE-Chunta presentó un borrador de presupuestos que envió a Podemos para invitarles, de nuevo, a negociar el contenido y pactar un proyecto económico que elevar a las Cortes para su aprobación. Podemos, sin embargo, reaccionó a ese documento ridiculizando la maniobra del Gobierno de Lambán . Criticó que solo les presentaran en un puñado de páginas las grandes cifras, y no el detalle completo de ingresos y gastos previstos.
Ahora, el PSOE insiste en que si esa es la «excusa» de Podemos, están dispuestos a neutralizarla. Han asegurado que les van a enviar el detalle presupuestario al completo. Pero insisten en que la cuestión esencial no es esa, sino que Podemos se aclare y diga si realmente está dispuesto a negociar las cuentas.
El portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha recordado el pacto que Podemos suscribió con ellos el pasado septiembre y en el que, junto a las otras dos fuerzas de izquierdas , CHA e IU, se comprometían a acordar las prioridades políticas en los presupuestos.
Ante las reticencias que sigue mostrando ahora Podemos, Sada ha subrayado que la cuestión de fondo es saber si el partido de Echenique de verdad quiere negociar las cuentas.
En similar sentido se ha pronunciado el portavoz de la Chunta, Gregorio Briz. A su juicio, la clave está en saber si Podemos tiene «voluntad política» de negociar. Y ha advertido que, cuanto más se dilate la prórroga presupeustaria, «peor resulta para Aragón y para los aragoneses». Y, además, considera que se dan «argumentos a la derecha para decir que esto no funciona y que no hay proyecto político».
Noticias relacionadas