Política

El PSOE considera fracasado el modelo de gobiernos comarcales de Aragón

«Hay que reconducir un sistema que no ha funcionado global y homogéneamente bien», afirma el Gobierno regional

Vicente Guillén (PSOE), consejero de Presidencia del Gobierno aragonés Fabián Simón

Roberto Pérez

El PSOE considera fracasado el modelo de gobiernos comarcales que se puso en marcha en Aragón hace más de quince años y que supuso la aparición de 32 nuevas administraciones públicas , cada una con su correspondiente gobierno y miniparlamento, con un coste político que ronda los 5 millones de euros anuales en sueldos de sus alrededor de 800 cargos electos.

El Gobierno regional sigue dándole vueltas a cómo redefinir este modelo político, algo para lo que no hay consenso entre los grupos políticos de las Cortes de Aragón, como ya se puso de manifiesto durante la pasada legislatura, en la etapa de gobierno de la popular Luisa Fernanda Rudi.

En la anterior legislatura se anunció una reforma que finalmente no llegó por falta de acuerdo. El Gobierno de Rudi anunció un proyecto para recortar el número de consejeros comarcales -que entre las 32 comarcas son unos 800- , pero no prosperó.

Ahora, el Gobierno regional presidido por el socialista Javier Lambán insiste en que se debe «reconducir» el modelo comarcal, pero no se ha formulado ninguna propuesta en firme en este sentido hasta el momento .

El PSOE abogó en la pasada legislatura por acabar con las instituciones comarcales, tal y como están configuradas hasta ahora, y sustituirlas por una figura similar a las tradicionales mancomunidades. Pero ahora gobierna en coalición con la Chunta, que defiende firmemente la continuidad de las comarcas, algo en lo que coincide con el PAR. Mientras tanto, en el debate interfiere también la posición enfrentada entre los partidos respecto a las diputaciones provinciales. Formaciones como Ciudadanos, la propia Chunta o Podemos abogan en Aragón por suprimir las diputaciones, mientras que el PP, el PSOE y el PAR defienden su continuidad.

Mientras tanto, las comarcas siguen siendo objeto de controversia . Este viernes, durante el último pleno de las Cortes de Aragón, el consejero de Presidencia del Gobierno regional, el socialista Vicente Guillén , ha sido duramente crítico con la experiencia acumulada por las comarcas. «Hay que reconducir un sistema que no ha funcionado global y homogéneamente bien» , ha subrayado Guillén. Aunque ha reconocido que, aisladamente, «algunas comarcas sí han funcionado bien», el saldo general es negativo.

«Hay comarcas radicalmente mal gestionados y que debemos hacer volver a la racionalidad, y comarcas que funcionan políticamente mal» porque, según ha dicho, se han convertido en instituciones que priman a sus respectivas cabeceras comarcales, cuando lo que deberían hacer es dedicar sus recursos a atender prioritaria y mayoritariamente a los pueblos, que son los que tienen mayor escasez de medios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación