Política
La provincia de Zaragoza crea un sueldo mínimo para todos los alcaldes de pueblo
La Diputación provincial les pagará anualmente 5.800 euros, en concepto de sueldos o dietas
Al margen de la situación económica de sus respectivos ayuntamientos, t odos los alcaldes de pueblo de la provincia de Zaragoza han pasado a tener garantizado un sueldo mínimo anual de 5.800 euros , que les abonará la Diputación provincial.
Así figura en el nuevo reglamento aprobado por la Diputación de Zaragoza (DPZ), que hace efectivo el anuncio hecho meses atrás en este sentido por su presidente, Juan Antonio Sánchez Quero (PSOE), quien a su vez es alcalde de la pequeña localidad de Tobed, en la comarca de Calatayud.
El decreto impulsado por la DPZ establece que todos los ayuntamientos de la provincia, sea cual sea la dimensión del municipio, tendrán garantizados anualmente 5.800 euros de subvención por parte de la Diputación provincial para pagar retribuciones a su alcalde o al concejal en quien delegue a estos efectos.
En total, la DPZ se gastará en esta especie de sueldo mínimo de alcaldes un total de 1.716.800 euros durante el presente año .
Será cada ayuntamiento el que elija la modalidad con la que quiere abonar ese dinero a su alcalde o al concejal designado por éste a efectos retributivos: o bien íntegramente como sueldo , con nómina y cotizaciones a la Seguridad Social; o bien en concepto de dietas por asistencia cada vez que se reúna el Pleno u otros órganos colegiados del ayuntamiento; o bien para cubrir los gastos de manutención, kilometraje, atenciones protocolarias y representativas que lleven a cabo. Lógicamente, cabe también la opción de que esos 5.800 euros anuales de subvención se repartan en los tres conceptos.
Para poder beneficiarse de esta subvención en concepto de salarios, cada ayuntamiento ha de tener ya aprobado -o aprobarlo ahora- un sueldo para su alcalde o el concejal en quien éste delegue.
Si un ayuntamiento opta por tener a sueldo a su alcalde, con esos 5.800 euros anuales el regidor cobraría unos 4.400 euros al año de salario bruto, a razón de unos 360 euros al mes en 12 pagas. El resto hasta los 5.800 euros sería el coste que el ayuntamiento tendría que abonar por cotizaciones a la Seguridad Social.
Si en vez de sueldo como tal el ayuntamiento opta por pagar dietas por asistencia a plenos y a reuniones de sus órganos colegiados, esos 5.800 euros se repartirán de forma íntegra al alcalde o al concejal en quién él delegue.
En cualquier caso, sea como sueldo, como dietas por asistencia a reuniones oficiales del ayuntamiento o en concepto de gastos por ejercicio de la actividad política, todo ayuntamiento debe justificar fehacientemente que ha incurrido en esos gastos, ya que la subvención será fiscalizada por la Diputación de Zaragoza.