Política
Protesta vecinal ante el Ayuntamiento de Zaragoza por la huelga del bus
Los más de 70 días de paros que se acumulan erosionan al gobierno municipal de Santisteve
La huelga de autobuses suma y sigue días en Zaragoza. Ya van más de 70 y las protestas ciudadanas ponen cada vez más su punto de mira en la gestión del gobierno municipal de ZEC, dirigido por el alcalde Pedro Santisteve .
Las quejas a pie de calle ya han dado como resultado la primera movilización ciudadana de protesta ante el Ayuntamiento de la capital aragonesa. Tuvo lugar este jueves, aunque con limitado seguimiento.
Había sido convocada a través de teléfonos móviles y reunió finalmente a medio centenar de personas, bajo el lema «Que no te bajen del autobús. Yo también estoy harto de sufrir una huelga salvaje».
El conflicto abierto entre los trabajadores y la concesionaria del autobús urbano tiene como telón de fondo las promesas de municipalización de servicios públicos con las que la coalición ZEC —liderada por Podemos e IU— llegó al gobierno municipal. El PP ganó las elecciones municipales en Zaragoza, pero Santisteve logró ser investido alcalde con el respaldo del PSOE y de la Chunta.
ZEC prometió un plan de «remunicipalización» de servicios públicos, lo que disparó las expectativas de los trabajadores de las contratas ante la posibilidad de verse convertidos, si eso cuaja, en empleados públicos del Ayuntamiento.
Ese telón de fondo ha acompañado a las movilizaciones de los trabajadores de la concesionaria del autobús, una tensión con la dirección de la empresa en la que el gobierno municipal ha optado por mantenerse en segundo plano, mientras las quejas de los ciudadanos van a más por esta situación. El PP critica a Santisteve por considerar que, en vez de implicarse para acabar con la huelga en beneficio de los usuarios, ha preferido ponerse del lado de los trabajadores en huelga.
Noticias relacionadas