Política

El presidente de la DPH reclama la participación directa de las entidades locales en los fondos de la UE

En el seno de la FEMP, participa en el diseño de una propuesta que se elevará a Bruselas

El oscense Miguel Gracia (primero por la izquierda), durante la reunión de la Comisión de Diputaciones de la FEMP

R. P.

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Miguel Gracia , ha reclamado la revisión del actual modelo de gestión de los fondos europeos, para que las entidades locales (ayuntamientos y diputaciones) participen directamente en la gestión de los presupuestos comunitarios destinados al territorio.

La reclamación de Gracia la ha puesto de nuevo de manifiesto en el seno de la Comisión de Diputaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) , de la que es miembro. En la reunión celebrada por esa comisión este miércoles en castellón, Gracia ha vuelto a subrayar la necesidad de reconocer a las entidades locales como gestoras directas de los fondos europeos , y vincular dicha gestión a las políticas de reactivación económica y lucha contra la despoblación de las áreas rurales .

Durante la reunión de la Comisión de Diputaciones de la FEMP se ha incidido en que es necesario que los ayuntamientos y corporaciones provinciales participen en el proceso de toma de decisiones y gestión de los fondos estructurales e inversiones europeas dirigidas al medio rural. En concreto, que participen en el diseño, programación y ejecución de dichos fondos.

Las propuestas de la FEMP, que se plasmarán en una propuesta concreta al respecto, será elevada al Consejo y al Parlmento europeos.

Miguel Gracia ha insistido en que se debe «facilitar la gestión directa de estos fondos» que, según indica, deben incluir políticas activas para luchar contra la despoblación en el medio rural y la suficiente financiación de proyectos locales, por ser los que realmente favorecen el desarrollo rural. Según el presidente de la DPH, «esto mejoraría la participación del mundo local» y, a su vez, abriría el camino a la convergencia en las políticas de cohesión territorial, a una mayor inversión en el medio rural y natural, además de amortiguar la tendencia al despoblamiento de numerosas regiones rurales europeas.

El presidente de la DPH reclama la participación directa de las entidades locales en los fondos de la UE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación