Política
El presidente Lambán, atrapado entre las cuentas y las exigencias de Podemos
Al Gobierno aragonés del PSOE se le complica el reto de sacar adelante su primer proyecto de presupuestos de la legislatura
El PSOE reconoce que lo va a tener difícil para aprobar su primer proyecto de presupuestos de legislatura en Aragón. Tan es así, que a la par que aceleran para dejar lista su propuesta de cuentas para el próximo año, trabajan con la hipótesis de que no logren sacarla adelante en las Cortes de Aragón por el rechazo de Podemos y tengan que capear 2016 con los presupuestos que les dejó Rudi, prorrogados por un año más. El escenario sería espinoso, en lo económico y en lo político. Primero, porque una prorroga presupuestaria limita el margen de maniobra de todo gobierno; segundo, porque evidenciaría la debilidad del Ejecutivo presidido por el socialista Javier Lambán .
El PSOE lleva semanas intentando, sin éxito, que Podemos entre a negociar de antemano las cuentas , para que el proyecto de presupuestos que lleve a las Cortes regionales el Gobierno PSOE-CHA tenga garantizado el visto bueno general del partido de Echenique —aunque luego, en trámite parlamentario, se afinaran esas cuentas por la vía de enmiendas—.
Podemos es decisivo dada la minoría parlamentaria que suman el PSOE y CHA en Aragón. Dieron su voto a la investidura de Lambán, pero hasta ahí llegó su compromiso de legislatura. El resto es un día a día forzado a la negociación para sacar adelante acuerdos legislativos en las Cortes regionales. Y con los presupuestos, la primera gran cita de la legislatura, Podemos se resiste a negociarlos de antemano.
Para allanar el camino, el PSOE está tratando de encajar ingresos y gastos para ganarse el voto de Podemos . Pero la tarea es complicada porque influyen otros factores que hacen que el reto sea casi una cuadratura del círculo: tiene que aumentar el gasto por compromiso programático y de pactos, pero, a la vez, meter en cintura las cuentas porque el Ministerio de Hacienda ha advertido que Aragón tiene que reconducir drásticamente su desbocado déficit público. Y, al mismo tiempo, tiene que aumentar la presión fiscal para compensar esa subida del gasto público y también para cumplir con Podemos, pero intentando al mismo tiempo que eso no le erosione políticamente en exceso. De antemano, ya se han alzado algunas voces contra alguna de las vueltas de tuerca impositivas que parece barajar el Gobierno regional.
Estrategias cruzadas
Por si esto fuera poco, en esa cuadratura del círculo entra el juego de fuerzas entre la capital, Zaragoza, y la Administración regional . En el Ayuntamiento de Zaragoza el gobierno municipal de ZEC anda a la gresca con el PSO E, que la semana pasada se alineó con el PP para tumbar el proyecto de ordenanzas fiscales del alcalde Pedro Santisteve. ZEC, coalición liderada por Podemos e IU, no ha ocultado su desagrado. Y, por empatía, Podemos le puede devolver el envite al PSOE en las Cortes regionales. Echenique ya ha dicho que la actitud del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza no facilita precisamente un acuerdo de cara a la aprobación del presupuesto de Aragón en las Cortes regionales.
Mientras, el PP, partido mayoritario en la Cámara autonómica, advierte que no va a ser «muleta» de los socialistas , y acusa a Podemos de ejercer el «chantaje» político frente al PSOE. Con todos estos ingredientes, la incertidumbre está servida a un mes de que el primer proyecto de presupuestos del Gobierno de Lambán se las vea ante las Cortes regionales.
Noticias relacionadas