Política

El presidente de la Diputación de Huesca logra aprobar el presupuesto de 2020 sin ningún voto en contra

El gobierno del PSOE ha consensuado medidas con el PAR, que ha votado a favor, y con PP y Cs, que se han abstenido

El presidente de la DPH, Miguel Gracia (en el centro de la imagen), durante el pleno en el que se ha aprobado el presupuesto de la institución para 2020 ABC

R. P.

El gobierno de la Diputación de Huesca (DPH), presidido por Miguel Gracia (PSOE) , ha logrado sacar adelante el presupuesto provincial de 2020 sin ningún voto en contra . El PAR, que participa del gobierno provincial, ha votado a favor. Y, desde la oposición, el PP y Cs se han limitado a abstenerse, después de haber visto aceptadas algunas de sus propuestas por parte del ejecutivo que preside Gracia.

De esta forma, el presupuesto ha salido adelante con el voto favorable de los trece diputados del PSOE y los tres del PAR, y la abstención de los ocho diputados del PP y del representante de Ciudadanos, que de esta forma han reconocido la acogida que el gobierno provincial ha brindado a algunas de sus propuestas presupuestarias.

La DPH manejará el próximo año un presupuesto de 72 millones de euros que, entre otras novedades, incluirá un plan de vivienda rural para facilitar la repoblación de los pequeños municipios castigados por el declive demográfico. Este plan contará con tres millones de euros que se pondrán a disposición de los ayuntamientos en forma de préstamos para impulsar viviendas en sus respectivos municipios y ofertarlas como política de asentamiento poblacional.

Otra de las líneas estratégicas para el impulso del medio rural son los más de 600.000 euros con los que se ha dotado el plan de subvenciones para fomento del empleo .

«Una vez más, las principales inversiones de la Diputación estarán destinadas a la mejora de la calidad de vida y servicios de los habitantes de la provincia», ha explicado el diputado de Hacienda de la DPH, Fernando Sánchez . Ha destacado que «el próximo año se pondrán en marcha ayudas para ayuntamientos en materia de bibliotecas, actividades culturales y deportivas». También «se mantendrán otras partidas como el Programa de Cooperación Económica de Obras y Servicios y el Plan de Concertación Económica, a la vez que se aumentarán otras como la de Obras en Carreteras».

Entre las iniciativas de la oposición que han sido incorporadas al presupusto figuran una propuesta del PAR que ha incrementado en 500.000 euros el Plan de Vivienda, cuatro del PP sobre la ampliación del colegio de Adahuesca, la elaboración de un estudio sobre la cobertura de telefonía móvil y dos enmiendas para redactar dos proyectos: uno para el camino natural Barbastro-Castejón del Puente-Selgua-Monzón, y otro para el abastecimiento de agua de Loscorrales, Esquedas, Plasencia y Quicena. Por parte de Ciudadanos, la aportación era para la creación de una Escuela de Pastores en 2020.

Roque Vicente, portavoz del PAR durante la tramitación de estos presupuestos, ha valorado la disposición que ha encontrado para «llegar a acuerdos y que no haya ningún voto en contra» en la votación de los presupuestos.

Desde el PP , la diputada Celsa Rufas ha justificado su abstención como una muestra de «lealtad institucional» y para reconocer la disposición del equipo de gobierno socialista, que «ha tenido en cuenta algunas de las enmiendas que hemos presentado».

Por su parte, el diputado del Ciudadanos , Cristian Royo, ha explicado que su abstención reconoce que «en líneas generales son unos buenos presupuestos que tienen en cuenta los intereses de los ciudadanos altoaragoneses, y se ha tenido en cuenta la enmienda que presentamos para fomentar la formación en el sector agroganadero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación