Política
El presidente de Aragón urge a los empresarios a pagar más a sus trabajadores
Lambán considera que ha llegado el momento de subir los salarios para fortalecer la recuperación económica

El presidente de Aragón y líder regional del PSOE, Javier Lambán , ha urgido públicamente a los empresarios a pagar más a sus trabajadores . Considera que es imprescindible subir los salarios para trasladar a los empleados los efectos de la recuperación económica y, también, como factor que —por la vía de la demanda— contribuya a fortalecer la senda del crecimiento.
Lambán ha exortado a los empresarios aragoneses a subir los sueldos a sus trabajadores tras elogiar la competitividad alcanzada por el tejido productivo regional. La reflexión la lanzó este miércoles, durnate la II Cumbre por la Competitividad organizada conjuntamente entre la CEOE y el Gobierno regional. Una cumbre en la que se entregó a Opel el «Premio Empresario de Aragón» de este año, en reconocimiento a la trayectoria y fortaleza de su factoría de Figueruelas (Zaragoza), el mayor núcleo industrial de la región.
La media salarial aragonesa es inferior a la del conjunto de España, pese a que el tejido productivo de esta Comunidad está entre los tres más competitivos de España —junto a Madrid y Cataluña— y a que sus indicadores económicos sitúan a esta región en el grupo de cabeza nacional.
Según los últimos datos del INE, el salario medio aragonés es casi un 10% inferior al del conjunto de España, lo que se traduce, de promedio, en unas percepciones de 150 euros mensuales menos por trabajador.
Lambán aboga, por todo ello, por el aumento de los salarios, más aún en un momento —indica— en el que el paro en Aragón baja a más velocidad que en el resto de España. A su juicio, es necesario que el crecimiento en Aragón se haga a través de la innovación y la competitividad y no devaluando los salarios. Y ha insistido en que su gobierno tiene como objetivo combatir la desigualdad y la precariedad, dadas las altas tasas de temporalidad que se siguen registrando en el mercado laboral aragonés.