Sociedad
Presentan 9.400 firmas contra la instalación de una planta de biomasa en Monzón
La plataforma contra esta incineradora de madera insisten en que supondría un grave riesgo para la salud de los vecinos
La plataforma ciudadana contra la instalación de una planta de biomasa en Monzón (Huesca) han presentado un total de 9.400 firmas que piden no permitir la puesta en marcha de estas instalaciones.
La controversia surgió hace dos años, cuando echó a andar el proyecto y empezó a recibir los primeros avales administrativos desde el ayuntamiento de la localidad.
Este proyecto industrial, sin embargo, generó un rechazo social liderado por esta plataforma ciudadana que, desde entonces, lleva oponiéndose a que la planta se haga realidad.
Las 9.400 firmas que han recogido (4.000 en paoel y 5.400 a través de internet) las presentaron ayer ante el Ayuntamiento de Monzón, y las van a remitir también al Gobierno de Aragón.
Alegan que la actividad de esa planta de biomasa supondría un grave riesgo para la salud de los vecinos, por las emisiones contaminantes que -sostienen- provocaría la quema de 1.200 toneladas anuales de madera durante 8.000 horas al año, según contempla el proyecto de la empresa.
Ecologistas en Acción participa activmente del frente de oposición a esta planta de biomasa. Quienes rechazan el proyecto argumentan que esa masiva quema de madera provocaría la emisión de contaminantes como partículas en suspensión y óxidos de nitrógeno, que «aumentarían los casos de enfermedades broncopulmonares y cardiovasculares entre la población de Monzón y localidades cercanas». Aluden incluso a que la combustión también podría derivar en afecciones cancerígenas, por las emisiones de benzopirenos o dioxinas.
La plataforma contra la planta de biomasa pide que no se permita el proyecto en las condiciones que se ha presentado, y que, según denuncia este colectivo, supondría instalar la incineradora a tan solo 600 metros de la población, «cuando una granja debe guardar una distancia mínima de 1.500 metros».