Economía

El precio del suelo sigue hundido en Zaragoza

Pese a la reactivación del mercado de la vivienda, el de los solares no se anima: su precio, un 62% inferior que en 2007

En 2008, el suelo urbano cotizó en Aragón a unos 300 euros el metro cuadrado; en 2007, a casi 800 Fabián Simón

R. P.

El mercado de la vivienda se está reactivando, pero no el de los solares . Así lo ponen de manifiesto las estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento, que indican que el precio del suelo urbano en Zaragoza capital continúa en mínimos . En 2018 rondó los 300 euros por metro cuadrado , frente a los casi 800 euros de media que alcanzó en lo más alto del «boom» inmobiliario, en 2007.

Aunque la compraventa de viviendas se anima, el sector todavía se nutre del suelo que las inmobiliarias y constructoras habían adquirido en esos años del «boom» y que no se pudo comercializar porque la crisis dio al traste con las previsiones. En unos casos ya se había construido en esos solares, y el «stock» de viviendas se va vendiendo en los últimos años; en otros, son solares que quedaron a la espera de tiempos mejores en los que construir.

El resultado es que sigue habiendo suelo disponible para construir, por lo que la compraventa de solares no se ha reactivado al nivel que lo ha hecho la compraventa de viviendas. Y eso acaba notándose en el precio.

En 2007, el suelo urbano se vendió en Zaragoza a una media de 788 euros el metro cuadrado. Ese precio se hundió con rapidez en cuanto estalló la «burbuja» inmobiliaria y, a la vista de los últimos datos oficiales de Fomento, sigue en mínimos. Actualmente, el suelo urbano se cotiza en Zaragoza un 62% por debajo que en 2007 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación