Política

El PP resuelve la sucesión de Rudi en Aragón sin necesidad de congreso

El alcalde de Tarazona (Zaragoza), Luis María Beamonte, único candidato a asumir el liderazgo regional del partido

Beamonte (en primer plano), junto a su «número dos», Javier Campoy Fabián Simón

R. Pérez

El PP ha resuelto la sucesión de Luisa Fernanda Rudi al frente del partido en Aragón sin necesidad de esperar al congreso regional que celebrará la formación los días 25 y 26 de marzo. Solo se ha presentado un candidato , el que de antemano tenía garantizado el respaldo orgánico, por lo que el cónclave no hará más que ratificar su nombramiento. Se trata del alcalde de Tarazona, expresidente de la Diputación de Zaragoza y actual diputado autonómico Luis María Beamonte , quien desde hace ocho años está también al frente del PP en la provincia zaragozana.

Beamonte presentó como aval de su candidatura 2.906 firmas recogidas entre los 19.000 afiliados que tiene el PP en esta comunidad autónoma. Lo hizo este martes, último día de plazo para formalizar candidaturas a la presidencia regional del partido.

Horas después, caída ya la noche, se cerraba el plazo y se comprobaba que no se había presentado ningún otro candidato alternativo. Un exdiputado regional, Jorge Garasa, había anunciado su intención de competir en el congreso del partido, pero finalmente no presentó su candidatura.

Se confirma así el escenario que ya se había dibujado hace meses. Desde que Rudi anunció, hace un año, que no iba a optar a un nuevo mandato al frente del PP aragonés -tomó las riendas a finales de 2008-, se daba por hecho que su sucesor iba a ser Beamonte, a quien la propia Rudi eligió para dirigir al partido en la provincia de Zaragoza cuando ella asumió la presidencia regional del partido.

La única incógnita que se planteó en su momento es si el relevo iba a verse precedido de un pulso interno entre Beamonte y el actual secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúidez de Castro , un cargo que le reservó la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en noviembre del año pasado, coincidiendo con la formación del actual Gobierno. Bermúdez de Castro -del estrecho círculo de confianza de Rudi- abandonó en ese momento su escaño en las Cortes de Aragón para ocupar su nuevo puesto en Madrid, lo que allanó definitivamente el camino de Beamonte hacia la presidencia del PP regional.

Beamonte presentó este martes los avales que le garantizan su ascenso acompañado por el que ya es en la práctica su «número dos» , el diputado regional y exconsejero aragonés de Hacienda Javier Campoy .

Continuidad, pero con renovación

Aunque no ha avanzado cuáles serán las líneas estratégicas y organizativas que desplegará tras asumir formalmente el timón del PP aragonés -esto ocurrirá el 26 de marzo-, Beamonte dejó entrever que no habrá ruptura respecto a los planteamientos que hasta ahora ha puesto en práctica Rudi, sino que optará por cierta continuidad con ajustes internos en el fondo y en la forma. Es decir, en ciertas caras y en ciertas estrategias. «Hay cuestiones que hay que renovar para adaptarlas a la realidad» , argumenta el que en la práctica ya es, a todos los efectos, el sucesor de Rudi al frente del PP aragonés.

Aboga por un diálogo con el PSOE que, manteniendo las posiciones ideológicas «distantes» entre ambas formaciones, permita «alcanzar acuerdos inteligentes que tengan como base el interés general». Y reconoce que, en el seno del PP regional, hay «mucho trabajo por hacer» pese al «buen trabajo hecho hasta ahora».

El reto de rearmar al partido ante las urnas

El principal reto es recuperar el amplio escenario institucional que perdió el PP en Aragón en las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015, que ganó pero a costa de un acusado retroceso en las urnas que le impidieron renovar gobiernos territoriales de calado en esta comunidad autónoma.

El PP perdió las alcaldía de Huesca, la presidencia de las diputaciones de Teruel y de Zaragoza, y el Gobierno aragonés. En la capital aragonesa, aunque fue el partido más votado, no pudo lograr el gobierno municipal al ser desbancado por el apoyo que el PSOE dio a a la investidura de Pedro Santisteve, de la coalición ZEC (Podemos-IU).

Además, Beamonte ha dejado claro que no dejará la alcaldía de Tarazona por asumir la presidencia del partido en Aragón . Seguirá al frente del Ayuntamiento de esta localidad zaragozana y como diputado -con posición reforzada- en la bancada de la oposición de las Cortes regionales, frente al actual Gobierno PSOE-Chunta que preside el socialista Javier Lambán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación