Elecciones municipales
El PP gana en Calatayud, pero necesita a Cs para seguir gobernando
Vox entra en el Ayuntamiento de Calatayud con un escaño, pero no le resulta decisivo en los pactos
El PP ha vuelto a ser el partido más votado en Calatayud, mantiene los nueve concejales que tenía hasta ahora, pero José Manuel Aranda necesitará el apoyo de Cs para ser investido alcalde , en el que sería su tercer mandato consecutivo. En esta última legislatura ha gobernado en coalición con el PAR. Vox entra en el Ayuntamiento de Calatayud con un escaño, pero no resulta decisivo en el escenario de pactos que se abre tras los comicios de este domingo.
En el Ayuntamiento, formado por 21 escaños, la mayoría absoluta está en 11, barrera que supera la suma de los nueve ediles que ha obtenido el PP y los tres que ha conseguido Cs –los mismos que consiguió en 2015-. En términos matemáticos, la única alternativa a una alianza PP-Cs sería un tripartito PSOE-Cs-PAR.
El PSOE ha mejorado sus resultados respecto a las municipales de hace cuatro años, pero los siete concejales que ha obtenido –dos más que entonces- son los únicos que logra la izquierda en el Ayuntamiento de Calatayud, ya que la Chunta pierde el escaño del que disfrutaba hasta ahora, Podemos no consigue edil y tampoco Calatayud Plural.
La nueva Corporación bilbilitana queda conformada por nueve concejales del PP, siete del PSOE, tres de Cs, uno del PAR y otro de Vox. Con este resultado, la única opción para el PSOE pasaría por una alianza a tres junto a Ciudadanos y el PAR, mientras que por el centro-derecha bastaría con un pacto entre el PP y Cs.