Política

El PP, expulsado de la cúpula de control de la radiotelevisión aragonesa

Los populares denuncian la operación pactada por PSOE y Podemos

El presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, en una entrevista en la televisión autonómica con el director general del ente, Pepe Quílez

Roberto Pérez

En sus diez años de vida, la radiotelevisión autonómica aragonesa ha funcionado sin disputas ni polémicas políticas tanto con gobiernos presididos por el PSOE como por el PP. Ahora, sin embargo, ese consenso ha acabado dinamitado y se ha abierto la guerra entre gobierno y oposición por la nueva ley del ente pactada por PSOE y Podemos con el concurso de los otros dos partidos de izquierdas: IU y Chunta Aragonesista -éste, actual socio de gobierno del PSOE aragonés-.

El PP ha puesto el grito en el cielo por una ley que, de entrada, les expulsa de la cúpula del Consejo de Administración de la radiotelevisión autonómica . La Mesa del Consejo la integran el presidente del ente, el vicepresidente y el secretario del Consejo.

Hasta ahora, la tradición fijaba que la presidencia la ostentara un designado por el partido o los partidos que ocupan en cada momento el Gobierno regional; y la vicepresidencia se le otorgaba al partido mayoritario de la oposición -actualmente, el PP-.

A partir de ahora, según ha denunciado el diputado regional del PP Fernando Ledesma , su partido queda expulsado de esa Mesa. «No es una cuestión menor, sino que ataca directamente el derecho al control del ente que siempre se le ha reconocido a la oposición en los diez años de vida de la radiotelevisión autonómica» , subraya Ledesma.

Afirma que es así porque la Mesa es la que decide «cuándo se celebran las reuniones del Consejo de Administración, los temas que se discuten en esas reuniones y, sobre todo, los asuntos que no se tratan; es decir, a partir de ahora, el PP, que no solo es el líder de la oposición sino el partido con más escaños en las Cortes regionales, va a ser incapaz de participar en la fijación del orden del día de los consejos de administración del ente».

Ledesma considera que esto forma parte de una «estrategia» del PSOE y de Podemos por tomar directamente el control de la radiotelevisión autonómica de forma pactada, algo que los socialistas niegan. F uentes del PSOE aseguran que forma parte de la reestructuración y actualización de los órganos rectores del ente, que incluye también una participación de los agentes sociales en el propio Consejo de Administración y que «respeta la proporcionalidad en la representación de los grupos parlamentarios en dicho órgano».

Al PP, sin embargo, no le convencen las explicaciones. Entre otras cosas, apunta Ledesma, porque también les han negado otra petición al respecto: «dado que pasamos a vernos expulsados de la Mesa del Consejo de Administración, pedimos que se creara una comisión parlamentaria de control de la radiotelevisión autonómica, para que así la oposición tengamos al menos un espacio reglado en el que ejercer la función elemental de fiscalización, pero tampoco ha sido admitida esta solicitud».

La radiotelevisión autonómica está costeada por el Gobierno regional con cargo a los presupuestos de la Comunidad autónoma. Este año el coste del ente para las arcas de la región asciende a 44 millones de euros de transferencia directa, sin contar los fondos públicos que recibe de distintas administraciones con contratos de publicidad.

El PSOE gobierna en Aragón en minoría en coalición con la Chunta. Los socialistas alcanzaron el Ejecutivo regional tras las elecciones autonómicas de hace un año gracias al pacto de investidura que alcanzaron con Podemos, y que impidió al PP seguir en el Gobierno aragonés pese a haber sido la fuerza más votada. Durante la negociación del pacto de investidura, la gestión de la radiotelevisión autonómica fue uno de los asuntos en los que más hincapié hizo Podemos ante el PSOE de Lambán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación