Coronavirus

El PP asegura que Aragón «no da abasto» con el coronavirus y pide implicar a la sanidad privada

Reclama al Gobierno aragonés que derive analíticas a laboratorios privados y que proteja mejor al personal sanitario

Coronavirus en directo

La portavoz adjunta del PP en Aragón, Mar Vaquero, ha pedido más medios frente al coronavirus F. Simón

R. P.

El PP afirmó este miércoles que la Sanidad pública de Aragón «no da abasto» para la realización de las pruebas de detección de coronavirus en casos sospechosos. Así lo afirmó la portavoz adjunta del PP en las Cortes de Aragón, Mar Vaquero , que urgió al Gobierno regional a contratar a laboratorios privados para agilizar la realización de esas pruebas.

«Hay un problema para realizar los análisis» , aseguró Vaquero. Y ese «problema» radica en la falta de medios técnicos y humanos suficientes para hacer las pruebas al ritmo que sería adecuado, con la máxima celeridad posible, ya que la detección precoz de los infectados es esencial para prevenir la multiplicación de contagios y, por tanto, para frenar o ralentizar el avance del Covid-19.

En la red sanitaria pública de Aragón «no dan abasto» para realizar esas analíticas, ha insistido Mar Vaquero, por lo que ha anunciado que desde su partido van a «lanzar una propuesta» para que la Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés «pida ayuda a la Sanidad privada» .

La portavoz adjunta del PP aragonés también cuestionó los mecanismos que se están aplicando en hospitales y centros de salud públicos de la región para evitar contagios entre el personal sanitario. «Le pedimos por favor a la Consejería de Sanidad que ponga cuantos medios sean precisos para que esa protección para nuestros profesionales sea real y efectiva», afirmó Vaquero.

En los últimos días, Aragón ha apartado preventivamente de sus puestos de trabajo a casi 150 profesionales sanitarios que estuvieron en contacto directo con pacientes que fueron diagnosticados de coronavirus y que tuvieron un riesgo elevado de haberse contagiado. Sin embargo, hasta este miércoles -una semana después de que se hiciera público el primer caso confirmado de Covid-19 en Zaragoza-, las autoridades solo han comunicado un caso de un profesional sanitario contagiado , un hombre de 62 años que se sospecha que pudo haberse infectado durante un reciente viaje que hizo a Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación